Aumenta preocupación de comerciantes por aranceles para sector textil

Cabe mencionar que el Ministerio de Comercio anunció medidas de estimulo, tras la caída de los aranceles en la Corte.
El sector de comerciantes en la calle 13 con Caracas, en el centro de Bogotá
El sector de comerciantes en la calle 13 con Caracas, en el centro de Bogotá Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) manifestó su preocupación ante el anuncio del Gobierno de la posibilidad de subir los aranceles a las confecciones, luego de que la Corte Constitucional declarara inexequibles los que habían sido incluidos a través de los artículos 274 y 275 en el Plan Nacional de Desarrollo.

El gremio le pidió al Ministerio de Comercio generar un espacio de análisis técnico sobre el impacto que podría tener el sector comercial con esta medida.

"De ser ciertas las intenciones del Ministerio (de Comercio), que aún no se ha pronunciado oficialmente en este sentido, claramente sería un mensaje desfavorable para la inversión extranjera y nacional y, adicionalmente, le otorgaría beneficios a los actores de un mercado interno que registra bajos niveles de productividad y eficiencia”, afirmó el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

Más en: El famoso 'corrientazo' sube de precio en toda Colombia

Según el gremio de los comerciantes, esta medida no tendrá ningún efecto directo sobre la mejora en la productividad y, por el contrario, incrementará el contrabando y la informalidad, afectando la expansión del gran comercio que no podrá comprar la producción nacional ni generar nuevos puestos de empleo.

Lejos de ser una solución de fondo es posible que esta medida afecte a los diferentes eslabones de la cadena y a los millones de consumidores colombianos, quienes van a tener un incremento en el costo del vestuario, el cuarto rubro con mayor peso en la canasta familiar”, agregó Cabal.

Concluyó diciendo que “como lo hemos venido diciendo, es nuestra intención trabajar conjuntamente en el desarrollo de líneas de negocio que promuevan la producción nacional de confecciones y buscar salidas estratégicas en beneficio de toda la industria”.

Es de mencionar que el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, anunció que antes de que dejen de operar los aranceles a las prendas de vestir importadas, recientemente declarados inexequibles por la Corte Constitucional, el Gobierno deberá tener lista una medida arancelaria para proteger al sector.

"Nosotros somos conscientes; en virtud de ello, venimos reuniéndonos con todos los actores de la cadena productiva para tratar de definir una estructura arancelaria óptima para mejorar la capacidad productiva de este sector", dijo el ministro Restrepo.

Más en: En Colombia no se consume ni el 10% del café producido internamente

Según el jefe de la cartera de Comercio, "una vez se ponga en firme la sentencia por parte de la Corte, nosotros debemos contar con una estructura arancelaria que responda a los intereses de toda la cadena productiva y que dé una respuesta a la caída de estos aranceles".

Sin embargo, Restrepo recordó que los artículos incluidos en el Plan de Desarrollo eran "inconvenientes para el bienestar del consumidor, porque pudiesen propiciar un escenario más favorable al contrabando".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.