En horas de la madrugada del pasado 2 de noviembre del 2025 en Yopal, Casanare, se registró la muerte de un reconocido comerciante de 52 años de edad, luego de ser golpeado por varios hombres en vía pública.
Se trata de Harold Sierra Peñate, gerente y propietario de un afamado establecimiento gastronómico de la capital casanareña (Cevichería Costa Azul), quien en la noche del primero de noviembre había salido a departir con su esposa y otras cuatro personas a una discoteca (Plaza Juárez) del centro comercial El Hobo.
Sin embargo, lo que empezó como una noche de diversión, culminó en tragedia luego de que Sierra recibiera lesiones letales, en diferentes partes de su cuerpo, por parte de los violentos hombres a los que, según versiones preliminares, la víctima rechazó con vehemencia los estupefacientes que le ofrecieron.
Relato
"Al lado de la plazoleta de comidas unos hombres y le preguntan a mi papá que si vende o que si quiere consumir marihuana. Mi papá les dice que si le ven cara de consumidor, que respeten, que él no les está pidiendo nada. Mi papá baja y ellos bajan detrás de él para empujarlo y darle la primer golpiza dentro del centro comercial El Hobo", reveló a La FM, Juliana Sierra, una de las hijas del comerciante.
Durante lo ocurrido la esposa de la víctima y otros dos mujeres que lo acompañaban tratan de manera fallida de detener a los agresivos sujetos e inclusive, habrían solicitado apoyo al vigilante del centro comercial, quien, aparentemente, y según las primeras versiones no habría actuado oportunamente.
"El vigilante del centro comercial no hizo absolutamente nada. Mi mamá le suplicó y le rogó que interviniera, que llamara a la policía, por favor. Y él le dijo que él no podía hacer nada y se metió sus manos en el bolsillo y fue un espectador más de este cruel asesinato a mi papá", mencionó la joven de 26 años.
Aunque las agresiones que, presuntamente, habrían iniciado al interior del Centro Comercial, se extendieron a las afueras de este en el intento de huida de la víctima que finalmente fallece ante una hemorragia cerebral y dos preinfartos, producto de los golpes recibidos.
¿Qué dicen las autoridades?
El hecho ha generado consternación y repudio en el departamento de Casanare, pues el crimen se dio ante la mirada de decenas de ciudadanos que en lugar de llamar a las autoridades optaron por desenfundar sus celulares y grabar las agresiones.
Al respecto el coronel Pablo Javier Galindo, comandante del departamento de Policía Casanare, asegura que se están llevando a cabo todas las acciones institucionales necesarias para esclarecer los hechos y garantizar que los participantes en la riña respondan ante las autoridades judiciales.
"Como institución garante de salvaguardar la integridad y vida de las personas, hacemos un llamado a la comunidad para que resuelvan los conflictos personales a través del diálogo y la mediación", agregó.
Preocupación
Entre tanto, el abogado y amigo de la víctima, Lenin Bustos, enfatiza que el incidente no fue un acto de intolerancia, sino que está directamente relacionado con el creciente problema del microtráfico y las bandas organizadas en Yopal, especialmente cerca de los centros nocturnos.
"No hay que ocultar el sol con un dedo. El problema es el tema del microtráfico que viene creciendo. Hoy aquí en Yopal a la salida de las discotecas hay bandas de microtráfico y en su gran mayoría lideradas por personas venezolanas. O sea, que aquí se metió el tren de Aragua básicamente a Yopal y lo han indicado los comerciantes que vienen siendo extorsionados", acotó.
Por ahora la señora Flor Espinel y cuatro jóvenes (Danny, Juliana, Sharon y Santiago) exigen celeridad en las investigaciones para que el crimen de su esposo y padre no quede en impunidad.
Es de recordar que Harold Sierra Peñate, natural de Bogotá, tuvo su crianza en Bucaramanga (Santander) y desde hacía más de 20 años había llegado a Casanare para y trabajar en oficios varios. Posteriormente, tras años de esfuerzos logró consolidarse como comerciante con su Cevichería Costa Azul.