Comandante de Policía y 36 militares en Cúcuta, en cuarentena por coronavirus

La medida se adoptó de manera preventiva, luego de que los miembros de la fuerza pública presentaran los síntomas del COVID-19.
Militares colombianos
Militares colombianos. Crédito: Archivo

Con el objetivo de evitar un contagio masivo de coronavirus, el Ejército decidió aislar a 36 uniformados en el Cantón Militar San Jorge de Cúcuta, por sospecha de la enfermedad.

Inicialmente se había indicado que se tenía información de un caso positivo de coronavirus con un uniformado que había participado en distintas operaciones militares en la zona de frontera.

Le puede interesar: Tres muertos tras ataque a personas que bailaban en un parque del Cauca

Pero posteriormente indicó el Ejército que este proceso de aislamiento obedece a que habían llegado de vacaciones 36 uniformados y como medida preventiva entraron directamente a cuarentena.

Aunque se ha solicitado la presencia de un epidemiologo en el batallón, con el objetivo de evitar la existencia y la propagación del virus.

Igualmente se encuentra en aislamiento el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el coronel José Luis Palomino, quien solicitó que le realizarán la prueba rápida y rutinaria de detección, al sentir quebrantos de salud en los últimos días.

Según el oficial le hicieron otra prueba más especializada y se encuentra esperando los resultados, mientras esto sucede, seguirá en cuarentena.

Le a además: En medio de cuarentena, se han registrado al menos 40 acciones violentas en Colombia

Aunque el comandante de la Policía de Cúcuta dijo que "no ha tenido ninguna sintomatoglogía del COVID-19" , pero se busca evitar contagios y por tal razón se mantiene en aislamiento preventivo.

Así mismo, dijo Palomino que estas pruebas se realizan porque ha participado en diversos operativos realizados en la zona de frontera y en la entrega de ayuda humanitaria en zonas vulnerables de Cúcuta y Villa del Rosario.

Los resultados estarían llegando posiblemente en 12 días, teniendo en cuenta que Norte de Santander no cuenta con su propio laboratorio, las pruebas son trasladadas hasta el Instituto Nacional de Salud.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.