Colombia se queja ante la ONU por detención de 59 personas en Venezuela

Colombia envió nota verbal dirigida a Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Frontera-Cúcuta-venezuela-RCN-Radio-51.jpeg
LA FM

La Cancillería presentó una queja formal ante la ONU por la supuesta detención arbitraria de 59 colombianos en Caracas, Venezuela.

En ese sentido, la Cancillería elevó una nota verbal con destino a Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en la que expuso el caso de decenas de connacionales que se encuentran privados de la libertad en la estación La Yaguara de Caracas desde el 1 de septiembre de 2016.

Según Colombia, las personas se encuentran en condiciones deplorables, además de que se ha desconocido una decisión judicial que ordena su libertad desde noviembre de 2017.

La Cancillería dice que “a pesar de las intensas gestiones consulares y diplomáticas, estos 59 connacionales permanecen recluidos en las peores condiciones en Venezuela, por eso, el Ministerio ha pedido a Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que adelante las acciones que estime pertinentes para que el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria se pronuncie sobre la situación en mención”.

Vea también: Se evidencia la delicada situación de salud de colombiano detenido en Venezuela

El gobierno del presidente Iván Duque espera que Bachelet adelante los trámites necesarios para lograr la libertad de los colombianos.

Hace varios días trascendió sobre este caso que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela dejó sin efecto la sentencia de un juzgado de Caracas, que ordenó en noviembre de 2017 la liberación inmediata de los ciudadanos colombianos que están detenidos en Caracas.

La instancia del máximo tribunal de Venezuela dio luz verde a la solicitud de revisión de la sentencia, realizada por el fiscal Víctor Hugo Arias Revilla, quien consideró que el dictamen "desnaturalizó e hizo nugatorio" un proceso de deportación.

También ordenó al Ministerio Público y al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería que remitan la documentación relacionada tanto con los ciudadanos colombianos como con la verificación de, "un expediente administrativo relativo al proceso de deportación".

Le puede interesar: Venezuela acusa a Colombia de apostarle a la guerra


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego