Colombia sobrepasa las cincuenta masacres en 2025 tras el asesinato de tres jóvenes en Tame, Arauca

Arauca vivió este lunes su primera masacre documentada en el año. En total, las víctimas a nivel nacional suman 168.
Un soldado hace guardia en Arauca mientras al fondo se ve una ambulancia que transporta a otro militar herido.
Imagen de archivo de un soldado que hace guardia en Arauca mientras al fondo se ve una ambulancia que transporta a un herido. Crédito: Daniel Martínez / AFP

El 25 de agosto de 2024 Puerto Rico, en Caquetá, fue epicentro de la masacre número 45 del año pasado en Colombia. La misma fecha un año después presenció el homicidio múltiple número 51 de 2025, en Tame, Arauca. El departamento fronterizo con Venezuela no había documentado una matanza de ese estilo desde noviembre de 2022, cuando cuatro personas fueron asesinadas en Puerto Rondón.

Versiones preliminares apuntan a que cerca de las dos de la tarde de este lunes hombres armados irrumpieron en una vivienda en la que se encontraban tres jóvenes, en el barrio Rincón de la Esperanza de Tame. Páginas locales indican que la casa fue vandalizada, "como en búsqueda de algo que se desconoce", y que las tres víctimas murieron acribilladas en el lugar.

Puede leer: Masacre en Mesitas del Colegio: asesinan a tres personas en una finca de Cundinamarca

Hasta el momento, el Departamento de Policía de Arauca no se ha pronunciado. Tampoco el gobernador Renson Martínez ni el alcalde Miguel Ángel Bastos. Las identidades de las víctimas, aunque se sabe que todas eran hombres, aún se desconocen, igual que los motivos del crimen. En la zona hacen presencia el ELN, la disidencia de las Farc Comando Conjunto de Oriente y bandas locales.

La Defensoría del Pueblo emitió en 2023 la Alerta Temprana 011, "que advierte sobre la grave crisis humanitaria en los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena, Fortul y Tame", explicó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que lleva un conteo de las masacres registradas desde 2020, un año en el que se presentaron noventa, incluyendo una en Arauca el 21 de agosto.

Vea también: Las autoridades le atribuyen la masacre en Mesitas del Colegio a un "ajuste de cuentas"

El 9 de mayo del año pasado la Defensoría emitió un informe de seguimiento frente a la alerta. El documento señaló que el escenario de riesgo, que incluye homicidios, amenazas, secuestros, desplazamientos y reclutamientos de menores, "persiste y tiende a agravarse". La entidad indicó que en 2023 siete líderes sociales fueron asesinados en Arauca, de los que seis fueron víctimas en Tame.

Además de la masacre de este 25 de agosto, un día antes fue asesinado en Tame Gilberto Ramírez, conocido como Remolacho en su comunidad. "Era un líder social y comunitario que, además de ser comerciante, se destacó por su compromiso con el desarrollo de la comunidad de Betoyes", narró Indepaz. El homicidio ocurrió cerca de su negocio, a la altura del río Cravo.

Este año van 104 líderes sociales asesinados, incluyendo dos en Arauca además de Ramírez: Luis Alfonso Sánchez, el 19 de marzo en Arauquita, y Jaime Enrique Benítez, el 6 de abril en Tame. En total, las víctimas de masacres en 2025 se calculan en 168. Hace una semana hubo tres matanzas: una en Cundinamarca, con tres víctimas; una en Magdalena, con tres, y una en Cali, con seis.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario