Colombia se salva de pagar más de $1.000 millones a minera por Páramo de Santurbán

Tribunal arbitral rechaza millonaria indemnización a Eco Oro por prohibición de minería en Santurbán, Santander.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Un tribunal arbitral puso fin a los intereses de Eco Oro Minerals Corp., de obtener una millonaria indemnización en torno a presuntas irregularidades en la implementación de la prohibición de la minería en el páramo de Santurbán (Santander).

Este litigio se originó de una demanda de la multinacional canadiense Eco Oro, en la que alegaba que ciertas medidas legislativas, administrativas y judiciales adoptadas por las autoridades colombianas para prohibir la minería en ecosistemas de páramo y su implementación en el páramo de Santurbán, se constituyó en una expropiación indirecta de su inversión.

La multinacional también argumentaba que esas mismas medidas violaron el Estándar Mínimo del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Colombia y Canadá.

Leer también: Cuatro ministros de Petro serán investigados por cambios en el sistema de salud del magisterio

La pretensión como supuesta indemnización ascendía a los 690 millones de dólares, más intereses, alcanzando un monto que superaba los 1.100 millones de dólares.

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, explicó que el Tribunal Arbitral determinó que Eco Oro no aportó prueba alguna, "pese a que se le dio una segunda oportunidad para ese fin, de la existencia del perjuicio supuestamente sufrido y en consecuencia, decidió no otorgar un solo dólar por concepto de indemnización".

Con esta decisión se da por concluido un largo y complejo arbitraje de más de ocho años.

También le puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Tribunal estudia apelación que busca anular proceso sobre soborno a testigos

“En septiembre de 2021, el Tribunal Arbitral había dictado una Decisión sobre Jurisdicción y Responsabilidad en el que desestimó la reclamación por expropiación formulada por Eco Oro, por considerar que la prohibición de actividades mineras en ecosistemas de páramo constituía un ejercicio legítimo de las potestades regulatorias del Estado para proteger el interés general, especialmente en cuestiones relativas como la protección del medio ambiente”, agregó Palomino Cortés.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa