Colombia refuerza la seguridad en la frontera con Ecuador

En cuatro puntos de la frontera en Nariño se reforzó la seguridad con la presencia de la Policía.
Ecuador Colombia frontera
Refuerzan vigilancia en frontera Colombo Ecuatoriana Crédito: Prensa FF.MM.

Frente a la situación de orden público que registra en Ecuador, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que actualmente hay buenas relaciones con ese país en las cuales hay apoyo de inteligencia, disposición y voluntad para colaborar con las autoridades de ese país.

“Tenemos una relación permanente y de intercambio de información con apoyo de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Cómo lo ha señalado ya el señor Presidente, toda nuestra disposición y voluntad para colaborar con las autoridades ecuatorianas. Hay controles establecidos en la frontera que son apoyados por la Policía Nacional”, dijo Velásquez.

El funcionario explicó que se reforzó la seguridad en cuatro puntos de la frontera en el departamento de Nariño con la presencia de 100 uniformados de la Policía Nacional.

Más noticias: Colombianos presos en Ecuador serán deportados para reducir el hacinamiento carcelario

Hemos reforzado la seguridad en Ipiales, Mataje, Chiles y Carlosama en el departamento de Nariño, con el fin de hacer controles en esta zona de frontera”, dijo a su turno el general Nicolás Zapata, director encargado de la Policía Nacional.

Las Fuerzas Militares señalaron a su turno que han realizado operativos importantes en la frontera, al igual que han participado de un intercambio de información privilegiada para evitar el paso de miembros pertenecientes a esas estructuras delincuenciales a territorio nacional.

“Se ha venido reforzando con un amplio despliegue de tropas a lo largo de la frontera, no solamente en los pasos informales, sino formales, para garantizar la seguridad. Estamos atentos a lo que mencione el presidente de la República, en el sentido de colaboración todo lo que requiera Ecuador, estaremos atentos”, dijo el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares.

Ecuador

En la primera entrevista del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, desde que decretó el estado de conflicto interno armado, debido a los hechos de orden público que sufre el país, en la emisora Radio Canela, el mandatario reveló sus planes de deportar presos extranjeros para reducir la sobrepoblación carcelaria.

Lea también: Petro asegura que la crisis en Ecuador "tiene que ver con una política antidrogas equivocada"

Noboa mencionó que la ley le permite devolver a sus países de origen hasta 1.500 reos, de los cuales la mayoría son de nacionalidad colombiana y venezolana, además de estadounidenses, peruanos, argentinos y chinos.

Sobre los reclusos colombianos dijo, "les mandamos los presos que mantenemos en cárceles ecuatorianas", dijo, pues ya cumplieron cinco años de sentencia en Ecuador.

Según Noboa, el 90% de la población extranjera en cárceles son colombianos. Al respecto, el ministro de Justicia colombiano, Néstor Osuna, aseguró que el gobierno de Gustavo Petro tiene la disposición de cooperar.

Sin embargo, destacó que se deben cumplir una serie de requisitos y que serán prioridad los condenados que están enfermos, pero por ahora no existe ninguna solicitud formal desde Ecuador.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.