Coldeportes y la Uiaf blindarán a los equipos de fútbol del ingreso de dineros 'calientes'

LA FM conoció de una circular emitida por Coldeportes, la número 5 del 4 de noviembre, en la que se busca adoptar el Sistema Integral para la Prevención y Control del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, para los clubes con deportistas profesionales.
futbol-LAFm-ingimage.jpg
Referencial Ingimage

Estas medidas se adelantan tras las recomendaciones internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Entre las medidas que contiene este plan, está la creación de la figura del oficial de cumplimiento, que se encargará en cada uno de los clubes de diseñar los controles especiales que eviten el ingreso de dineros de dudosa procedencia a las finanzas de esta entidades.

Según la norma, no podrán contratarse con terceros las funciones asignadas al oficial de cumplimiento".

Así mismo, la circular incluye una medida de control en la cual los clubes de fútbol deben cada 6 meses entregar a la UIAF un informe sobre las transferencias de jugadores, los ingresos por concepto de taquilla, las cesiones de deportistas y las operaciones por la transmisión de partidos y algunas donaciones.

La circular señala además que "cada club de fútbol debe establecer controles y procedimientos para reglamentar la máxima cantidad de dinero en efectivo, que pueda operarse", en las transacciones que se realicen estos clubes.

Según el más reciente informe de la Superintendencia de Sociedades, los equipos del fútbol profesional colombiano obtuvieron ingresos por $303 mil millones en el último año.

El equipo que punteó en materia de ganancias fue el Deportivo Cali, que obtuvo utilidades por $8 mil millones.

En los años 80 fueron muy sonados los casos de patrocinios e influencia de algunos capos del narcotráfico (Pablo Escobar, José Gonzalo Rodríguez Gacha y los hermanos Rodríguez Orejuela) en algunos equipos, como Millonarios, Nacional y América de Cali, en el tiempo en el que operaban los carteles de Medellín y Cali.

Secretario de Transparencia de Presidencia

Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en Indumil

Según el informe, las presuntas irregularidades están en el manejo, custodia y destrucción de material bélico.
Recalcó que buena parte de este material, pese a contar con actas de salida de la Fábrica José María Córdova, no estaba registrado en el sistema de inventario SAP.



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero