Luego de 19 años del atentado al Club El Nogal, Rodrigo Londoño,"Timochenko", lamentó este suceso

“El atentado en el Club El Nogal, ocurrido el 7 de febrero de 2003, fue un acto atroz que jamás debió haber ocurrido", aseguró Londoño.
Atentado al Club El Nogal, en Bogotá
Imagen de la destrucción que dejó la explosión de un carro bomba en el club El Nogal, en Bogotá, frecuentado por políticos y gente de la sociedad. 36 personas murieron y 198 resultaron heridas cuando la bomba explotó en el club de nueve pisos, el 7 de febrero de 2003. Crédito: AFP

En medio de una jornada de diálogo denominada ‘La reconciliación es posible", las víctimas y victimarios del atentado al Club El Nogal se dieron cita tras cumplirse 19 años de aquél 7 de febrero en el que un carro bomba explotó en uno de los parqueaderos del Club El Nogal en Bogotá, hecho que se atribuyó la extinta guerrilla de las Farc.

Rodrigo Londoño, conocido en su época de combatiente como "Timochenko" y último comandante de las extintas Farc, aseguró que el atentado "nunca debió haber ocurrido" y que “lamenta profundamente” ese suceso.

“El atentado en el Club El Nogal, ocurrido el 7 de febrero de 2003, fue un acto atroz que jamás debió haber ocurrido. Como último Comandante en Jefe de las desaparecidas FARC-EP lamento profundamente este hecho que sólo trajo dolor injustificable”, dijo Londoño.

Le puede interesar: Tras haber pagado la deuda, Emcali restableció el servicio de energía a Claro

El jefe del partido Los Comunes igualmente agregó que ingresó a las Farc con el sueño de ver a Colombia en paz con justicia social, “jamás nos motivó afectar a la población civil y este tipo de hechos me avergüenzan, porque son actos contrarios a nuestra ética revolucionaria”, dijo.

Sobre los motivos del atentado aseguró que “no conozco las razones que llevaron a compañeros de las FARC-EP a poner la bomba en el Nogal. Se decía que allí se reunía la exministra Martha Lucía Ramírez con paramilitares. No me consta, pero así fuera cierto, no era razón para cometer este crimen”, puntualizó.

Bertha Lucía Fríes, empresaria y víctima del ataque, pidió junto con Londoño, una verdadera reconciliación y un verdadero acto de perdón para el país.

“Yo digo que el perdón y el hecho de perdonar, que es un tema individual y la reconciliación que es de dos, es un proceso. Y yo siempre pongo un ejemplo, los que tenemos hijos, uno ve que hay niños que caminan más rápido, otros que gatean y otros que no gatean, porque es un proceso humano, y yo siempre he dicho, hay que ir a esa velocidad, ojalá pudiéramos aumentar esa velocidad a los que no han perdonado, porque se están perdiendo de algo muy importante que es sentir tranquilidad”, dijo la mujer.

El encuentro que empezó con un minuto de silencio, terminó con un abrazo entre Bertha Fríes y Rodrigo Londoño y varias conclusiones.

Entre ellas, las víctimas del atentado de El Nogal y los exguerrilleros firmaron un acuerdo de verdad, mientras que el ataque podría llegar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dentro de uno de los macro casos que el tribunal abrirá este 2022.

Lea también: Aumento que podría recibir en Ingreso Solidario, ¿de qué depende y de cuánto es?

Finalmente, sobre la reparación de las víctimas, Rodrigo Londoño aseguró que necesita saber en qué página o capítulo del Acuerdo de Paz se encuentra esa reparación económica.

“Sería un hecho inédito en el mundo que un grupo subversivo, que un grupo que estaba peleando contra el Estado le den la potestad de reparar económicamente a las víctimas, porque si le hubieran dado esa potestad no hubiéramos entregado los recursos que le entregamos al Estado y de seguro los hubiéramos distribuido muy bien”, puntualizó.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.