Tras haber pagado la deuda, Emcali restableció el servicio de energía a Claro

Se conoció que Claro, en la tarde del domingo 6 de febrero, realizó una consignación superior a los $12.000 millones.
Comunicaciones
Antenas de Telecomunicaciones. Crédito: Suministrada. Archivo Particular

Con la confirmación del pago de la deuda que la empresa multinacional Claro tiene con las Empresas Municipales de Cali (Emcali), el servicio de energía para la compañía comenzó a restablecerse y se espera que miles de caleños, de manera paulatina, vuelvan a contar con el servicio de internet.

De acuerdo a Juan Diego Flórez, gerente General de Emcali, “la realidad de esto es que la empresa Claro le debía casi 18.000 millones de pesos, se presentaron todas las maniobras dilatorias, se presentaron todos los recursos qué fueron contestados oportunamente, además se presentó el caso a la Superintendencia y Claro perdió, teniendo Emcali la razón".

Le puede interesar: Por polémica entre dos compañías en Cali por corte del servicio de energía

Señaló también que, ante ellos alegar no querer pagar, "se corta hace más o menos tres semanas el servicio, debido a esta situación, pagaron en ese entonces una proporción de esa plata y la siguiente proporción de la plata advertimos a la empresa Claro que debía ser canceladay cuando la factura se venció el mes anterior, tuvimos que hacer el procedimiento de corte de servicios. Si ellos le hubieran pagado a tiempo no hubieran afectado a sus propios usuarios”.

De igual manera, los directivos de la empresa de servicios públicos manifestaron que, además de no pagar las facturas, Claro tomó una actitud malintencionada, ya que conectaron fuentes de poder sin autorización de Emcali.

“Ellos han venido robando fluidos y además de eso otra cosa ilegal que hicieron, fue aumentar la demanda de energía que se les había autorizado sin reportarlo a la empresa de Emcali”, agregó el gerente general.

Entre tanto, se conoció que Claro, en la tarde del domingo 6 de febrero, realizó una consignación superior a los 12.000 millones de pesos, que se hizo efectiva horas después.

Lea también: Anuncian recompensa por autores de atentado con carro bomba en Padilla, Cauca

Cabe recordar que la situación de los cortes de energía no es nueva, pues el 18 de enero también sucedió y Claro anunció el pago parcial de más de $7.000 millones, pero ante el incumplimiento de un acuerdo de pago para saldar la deuda, el servicio de Internet de Claro, empezó a fallar en más de 30 barrios, especialmente del sur, norte y oeste de la ciudad, por el corte de energía que Emcali hizo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.