Claudia López reconoce excesos del Esmad contra protesta feminista

La alcaldesa reconoció que en este caso la fuerza pública intervino desconociendo los protocolos.
Referencia Esmad.
En medio de la protesta social, la polémica alrededor de la actuación del Esmad siempre se ha dado. Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopéz, se refirió a las críticas que se han suscitado por un exceso del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante una protesta de feministas que se registró en la noche del pasada viernes frente al parque Nacional y también a los hechos vandálicos registrados en la calle 72.

"Ofrezco excusas a las mujeres por el exceso de fuerza en el Parque Nacional, y a la ciudadanía y usuarios del banco [en la calle 72] por el déficit de protección (...) Reconozco el compromiso de la Policía para cuidarnos y cumplir el protocolo, pero estos errores prueban que tenemos mucho por mejorar", declaró López.

Lea más: Presidente de 'La U' le sale al paso a rumores sobre consecuencia de ley de transfuguismo

Según la mandataria local, la intervención en el Parque Nacional se hizo desconociendo el protocolo. “Entró directo un escuadrón del Esmad a gasear y desalojar a 40 mujeres que marchaban protestando contra un policía capturado por violar a una mujer, una total contradicción”.

Sobre este hecho, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, dijo: "Pedimos excusas a Coordinadora Feministas Bogotá y a la ciudadanía por lo ocurrido en el Parque Nacional y en la calle 72 (...) Desde ayer trabajamos con Policía Bogotá para ajustar tiempos y procedimientos de respuesta. Debemos siempre garantizar un equilibrio entre la proporcionalidad y la protección".

En el Parque Nacional se reunieron cerca de 40 mujeres para protestar contra dos feminicidios ocurridos en Bucaramanga la semana pasada y contra el caso de un policía que reconoció haber abusado de una joven en Bogotá. Sin embargo, tras varios minutos de protesta. la Policía intervino con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras, lo que ocasionó algunos disturbios sobre la carrera Séptima.

Le puede interesar: Oposición denuncia presunta intención del Gobierno de privatizar la Amazonía colombiana

El distrito reconoció que el protocolo establecido por la alcaldía para las manifestaciones falló también en el norte de Bogotá, en donde un grupo de 100 personas bloquearon por varias horas la calle 72 con carrera 11, frente a la Universidad Pedagógíca. Los encapuchados lanzaron piedras contra algunos establecimientos comerciales y entidades bancarias, lo que ocasionó que varias personas quedaran atrapadas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.