Presidente de 'La U' le sale al paso a rumores sobre consecuencia de ley de transfuguismo

Algunos congresistas están impulsando una iniciativa que les permita irse a otro partido.
Aurelio Iragorri
Crédito: Colprensa

Sigue creciendo la polémica en el Congreso por un posible proyecto de transfuguismo que le permitiría a los congresistas cambiarse de partido político sin recibir sanciones por doble militancia.

Algunos han señalado que esta iniciativa debilitaría algunas colectividades como el Centro Democrático y ‘la U’, porque son corrientes nacidas de la coyuntura y fueron conformadas por militantes de otros partidos de derecha, de izquierda y de centro.

En contexto: “A mí nadie a través de cartas me lleva a tomar decisiones”: fiscal ante solicitud de Pastrana

Sin embargo, el presidente de ‘la U’, Aurelio Iragorri, se pronunció diciendo que es totalmente falso que una norma de esta naturaleza vaya a acabar con el partido y le salió al paso a quienes señalan que muchos congresistas de esa colectividad podrían migrar a corrientes como el liberalismo y el conservatismo.

Según Iragorri, no es cierto que senadores como José David Name tengan la intención de irse del partido de la U.

“Yo hablé con él (con Name) y estaba preocupado por el proyecto de trashumancia por los miembros del Partido de la U que podrían irse. Yo en cambio estoy contento con el proyecto de trashumancia porque estoy pensando cuantos miembros de los otros partidos van a llegar a ‘la U’”, manifestó.

Fuentes indican que el Centro Democrático podría ser otros de los partidos perjudicados con una ley de transfuguismo, ya que los parlamentarios podrían irse a otros movimientos de derecha, máxime cuando es sabido que el expresidente Álvaro Uribe no volvería a aspirar al Congreso.

Le puede interesar: Gabinete de Gobierno se reunirá a rendir cuentas al presidente

Cambio Radical, los liberales, los conservadores y muchos miembros de ‘la U’ sienten que esta norma podría hacerlos crecer no solo en las regiones, sino a nivel nacional, así que son los más interesados en impulsar esa reforma constitucional este año, apenas se retomen las sesiones legislativas ordinarias.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.