Oposición denuncia presunta intención del Gobierno de privatizar la Amazonía colombiana

El senador Wilson Arias alertó sobre una iniciativa del Gobierno encaminada a modificar las normas agrarias.
Se han lanzado varios SOS por la protección de la Amazonía.
Se han lanzado varios SOS por la protección de la Amazonía. Crédito: AFP

Una alerta fue lanzada desde el Congreso de la República por parte de la oposición, sobre la supuesta intención que tendría el Gobierno Nacional de privatizar gran parte de las tierras de la Orinoquía y la Amazonía colombiana.

Incluso, dicha denuncia fue puesta en conocimiento de varios miembros del Parlamento Europeo.

Le puede interesar: Vicepresidenta aclaró que no quiso desacreditar a psicólogas y sociólogas

El senador del Polo Democrático Wilson Arias se reunió con sus pares en Bruselas, a quienes entregó información sobre esta iniciativa que quiere impulsar la administración del presidente Iván Duque.

He pasado a visitar a mis amigos del Parlamento Europeo, demócratas, progresistas, de la sociedad civil, para alertar sobre que el Gobierno colombiano ha anunciado una iniciativa para modificar la normativa agraria”, señaló Arias.

Según el congresista opositor, dicho proyecto tiene dos finalidades específicas. “Continuar acaparando las tierras de la altillanura colombiana y facilitar el plan maestro de la Orinoquía, algo así como la privatización de las tierras nacionales de la Amazonía con destino a los sectores agroalimentarios y del capital financiero nacional y transnacional”, manifestó.

El senador Arias afirmó que este es otro buen motivo para que los colombianos salgan a las calles en los próximos días para seguir protestando en contra del Gobierno del presidente Iván Duque.

Consulte aquí: Operación contra Los Rastrojos originó enfrentamiento armado en la frontera

Esta alerta no solo se la estamos expresando a la comunidad internacional, sino a los colombianos para que nos movilicemos en defensa de la altillanura y Amazonía”, añadió.

Los integrantes del Comité nacional del paro ya fijaron fechas para las nuevas marchas que se llevarán a cabo en el país. La movilización programada para el próximo 25 de marzo será respaldada no solo por los sectores de oposición, sino por miembros de la sociedad civil, centrales obreras y organizaciones sociales.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.