Claudia López rechazó las protestas de conductores de aplicaciones de transporte

La alcaldesa afirmó que la ciudadanía necesita replantear las formas de manifestarse sin afectar la vida cotidiana
Claudia López
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, condenó las protestas y bloqueos que se realizaron en horas de la madrugada en la capital del país y señaló que la ciudad no está para resistir problemas de movilidad por cada inconformidad que tengan los ciudadanos.

De acuerdo con la funcionaria, se está trabajando para tener otra mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y los conductores de las plataformas, para llegar a un acuerdo.

"Bogotá no resiste que cada inconformidad o anuncio del gobierno nacional, termine en zozobra y bloqueos. Me acaba de informar el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, junto a su administración y la Superintendencia de Transporte harán mesas de diálogo con conductores de Apps así como las tienen con taxistas", mencionó Claudia López a través de su cuenta en Twitter.

Asimismo, López explicó que la ciudadanía necesita replantear las formas de manifestarse sin afectar la vida cotidiana de los demás ciudadanos que salen a trabajar.

Le puede interesar: Soacha amanece sin transporte público por paro de conductores

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá indicó que funcionarios de la administración distrital establecieron comunicación con el viceministro del Interior, quien manifestó que comenzará este martes un proceso de diálogo con representantes de estas plataformas tecnológicas.

La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, reiteró que no tolerará los bloqueos que afecten a la movilidad en la ciudad y la agresión a servidores públicos.

"Bienvenido el derecho a la manifestación y a la protesta, pero desde la ciudad no toleramos el bloqueo a las vías y más a la calle 26 que llega a nuestro aeropuerto, iniciamos una fase de diálogo con los conductores, con algunos no llegamos a un acuerdo, por lo que se procedió a inmovilizar el vehículo, en el marco de la norma”, sostuvo.

Por el momento, se esperan los resultados de la mesa de diálogo por parte de los conductores y delegados del Ministerio del Interior y la Secretaría de Gobierno de Bogotá.

Otras noticias

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.