"Esmad nunca interviene por protesta social sino por vandalismo": Claudia López

La alcaldesa criticó las marchas de este viernes en Bogotá y condenó los disturbios en el centro de la ciudad.
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Crédito: LA FM

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, criticó fuertemente las marchas que se registraron en las últimas horas en diferentes puntos de la ciudad, por temas como la cuarentena sectorizada, la masacre de jóvenes ocurridas en el país y la falta de vuelos en el aeropuerto El Dorado.

"Algunos no valoran ni respetan el enorme sacrificio que estamos haciendo para cuidarnos. Marchan contra “terrorismo de estado” y por “jóvenes masacrados”. Ninguna causa está exenta de contagio por aglomeración. Respeto a las razones, pero mas conciencia del momento de salud", dijo en Twitter.

Lea también: [Fotos] La juventud se toma Bogotá para manifestarse por la vida

También criticó a los compradores de los días sin IVA: "los del día sin IVA decían que su aglomeración era inmune, también los de caravanas y marchas".

“Si cada quien actúa en su legítimo interés individual, el interés colectivo de proteger la vida y no presionar al personal de salud se devuelve en contra de todos y de todas las causas", puntualizó.

Además, defendió la actuación del Esmad en esas manifestaciones y aseguró que "nunca interviene porque haya protesta social o marcha sino porque hay violencia y vandalismo".

"Comerciantes del centro están haciendo un enorme sacrificio por el cuidado y salud. ¿No vienen a comprarles y sí a destrozarles? No hay derecho. Defendamos las causas sin violencia", dijo.

Este viernes decenas de jóvenes se reunieron en el Centro de Memoria Histórica, ubicado en la calle 26 con carrera 19. Allí se manifestaron para pedir justicia por las recientes masacres ocurridas en el país.

Claudia López les jaló las orejas a sus colaboradores por ser una "desgracia"

“Duele lo que está pasando. Estamos tocados por lo que está pasando y el número de líderes sociales asesinados (...) Tengo que trabajar (...), al menos hacemos algo y recordamos que estamos en una ciudad, pero nos duele lo qué pasa”, dijo una de las asistentes a las marchas.

Entre tanto, comerciantes de la zona de la Avenida Primera de Mayo con carrera 5o, en Bogotá, bloquearon por varias horas esta vía. Su propósito era exigirle al Distrito que puedan abrir sus locales.

“Nos estamos sintiendo atropellados al ver que no nos están considerando y respetando la excepción en la que nos incluyeron", dijo uno de los manifestantes, y agregó que ya les había aprobado las ventas y servicios enfocados "hacia la conservación de alimentos, medicinas y lavado de prendas industriales y domésticos".

Además, trabajadores del sector aéreo, turístico y hotelero protestaron frente al aeropuerto El Dorado. Aseguraron que la pandemia de la COVID-19 y el cese de operaciones del sector aéreo los han perjudicado laboral y económicamente.

"Un claro ejemplo de esto han sido los más de 300 vuelos humanitarios operados durante la emergencia sanitaria, en los que ningún pasajero o tripulante ha sido contagiado. Contamos con uno de los protocolos quizá más estrictos del mundo y también con la disciplina y exigencia que muy seguramente no se ven en otros sectores económicos".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.