Profes de Bogotá protestarán contra clases presenciales

La protestas de los profesores se da pese a los avances en la vacunación, su mayor exigencia hace unos meses.
Clases presenciales - colegios de Bogotá en tiempos de covid
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Asociación Distrital de Educadores (ADE) anunció que este jueves 8 de julio marcharán desde la Secretaría de Educación Distrital hasta el Ministerio de Educación, para protestar por el regreso a la presencialidad.

El gremio sindical asegura estar en contra de esta medida que comienza a regir a partir del próximo jueves 15 de julio. La manifestación comenzará desde las 10 de la mañana y se espera que asistan más de 5.000 maestros.

Willy Carmona, secretario de Asuntos Intergremiales Cooperativos y Comunidad ADE, aseguró: "Estamos convocando a los maestros y maestras del distrito a una movilización el día 8 de julio en la plazoleta de educación del Distrito para exigirle a la secretaria de Educación, Edna Bonilla, que ponga por encima la vida. En este caso consideramos que es una irresponsabilidad citar a la presencialidad cuando no hay un control epidemiológico de la pandemia en Bogotá".

Además, denuncian que el gremio de los maestros presenta uno de los porcentajes más elevados de transmisión del covid-19 (32%), que equivale a 4 puntos porcentuales por encima de la media de Bogotá. Más del 10% de los maestros activos, que equivale a 3.600, han dado positivo sin aún retornar a la presencialidad.

Según Carmona, "han fallecido en medio de la pandemia sin ir a la escuela en 114 profesores, es triste que superamos en cifras récord los contagios a nivel mundial".

El pasado 25 de mayo inició la vacunación de la comunidad educativa en Bogotá y el Distrito espera que se complete la inmunización de profesores en la capital colombiana este fin de semana, para empezar las clases de manera presencial el próximo 15 de julio, tal y como lo anunció el Gobierno Nacional. Según cifras de la Secretaría de Educación, hay 31.662 maestros, 1.902 servidores públicos y 1.298 contratistas del sector educativo que ya están vacunados.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez