Clan del Golfo solicitó diálogo con EE. UU. para tratar temas trasnacionales

Entre las problemáticas que destacó el grupo ilegal están el narcotráfico, la migración ilegal y la deforestación.
Clan del Golfo | Grupos armados ilegales | Referencial | Sur de Bolívar | Noviembre 2023
Imagen de archivo. Clan del Golfo busca diálogo con presidente Gustavo Petro y EE.UU. para solucionar problemas de narcotráfico y deforestación. Crédito: AFP | Raúl Arboleda

A través de un comunicado el grupo armado ilegal, Clan del Golfo solicitó al gobierno del presidente Gustavo Petro y al Gobierno de Estados Unidos un diálogo constructivo para solucionar problemas que afectan a ambos países.

Entre las problemáticas que afectan a ambos países, el grupo ilegal reseña el narcotráfico, la movilización ilegal de migrantes por el tapón de Darién con destino al país norteamericano, el control del cultivo de la hoja de coca y la deforestación; y sostienen que son problemas que “igualmente afectan a los Estados Unidos”.

En la misiva, el comandante Jerónimo, de la Dirección Política General del Clan del Golfo asegura que, la solución a estos problemas debe partir no solo de la participación de Gobierno Nacional, sino del Gobierno de Estados Unidos y de la comunidad internacional.

Lea también: Embajada de EE.UU. en Colombia lanzó dura advertencia sobre cambios en las leyes de inmigración

De acuerdo con el Ministerio de Defensa el Clan del Golfo es el grupo armado más numeroso del país y según la Defensoría del Pueblo, Antioquia y Chocó son los departamentos con más acciones criminales por parte del Clan del Golfo.

Recientemente, la Fundación FIP alertó sobre la expansión del Clan del Golfo en el país. En un informe con fecha al 7 de octubre, la Fundación da cuenta de la expansión que ha tenido del grupo armado organizado en el país, de su trayectoria criminal y sus formas de operar.

Lea también: En Antioquia se oponen a nombramiento de Esteban Restrepo como secretario privado de Ecopetrol

Según el informe, el Clan del Golfo “está al máximo de sus capacidades, aplica una exitosa fórmula de expansión que continúa dando resultados, consolida una faceta política, gana y se mantiene a flote en diferentes disputas territoriales, conserva grandes cantidades de dinero y resiste con eficiencia las acciones de la Fuerza Pública”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.