Autoridades informaron la gran cantidad de cocaína que escondía el Clan del Golfo en el Chocó

El Clan del Golfo utilizó un árbol para esconder cocaína en el municipio de Juradó.
Cocaína
Cocaína Crédito: EFP / RCN RADIO

Las autoridades revelaron las estrategias de los narcotraficantes en esconder la cocaína en medio de la espesa selva del departamento del Chocó, dentro del tronco de la Ceiba que fue utilizado como depósito ilegal.

Los militares tuvieron que escalar más de cinco metros de altura del árbol que se encontraba ubicado en zona rural del municipio de Juradó, para extraer los 56 sacos de cocaína que pertenecía al Clan del Golfo.

Le puede interesar: Ofrecen millonaria recompensa por los responsables de muerte de dos policías en el Huila

Se trata del hallazgo de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína que habían sido ocultadas al interior de un árbol de ceiba de más de cinco metros de largo. Esta especie maderable habría sido manipulada por integrantes del Clan del Golfo, presuntos propietarios del alcaloide, quienes lo perforaron para de esta manera evitar ser descubiertos por las autoridades”, dijo el general Wilson Martínez, comandante Fuerza de Tarea Conjunta Titán.

Según las autoridades, el árbol que se encontraba cerca de un estero, fue utilizado como depósito ilegal para posteriormente transportar la sustancia ilícita en embarcaciones con destino a Centroamérica y Norteamérica.

Vea también: Ideam prevé temperaturas mínimas de 4 °C para Bogotá

“Tras un complejo traslado en el que tuvieron que atravesar la espesa selva y esteros, finalmente los uniformados de la Armada de Colombia lograron transportar el material vía marítima hasta el municipio de Bahía Solano, en donde personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada - PIPH, la cual arrojó como resultado positivo para 1.566,6 kilogramos de Clorhidrato de Cocaína”, indicó.

Las autoridades señalaron que la droga estaba avaluada en más de 52 millones de dólares y en menos de una semana se han incautado 2.4 toneladas de cocaína.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego