En libertad ciudadano turco que Fiscalía capturó por equivocación

El funcionario judicial dijo que no existieron razones ni siquiera para imputarle el delito de lavado de activos.
Martillo juez
Crédito: Imagen de Daniel Bone en Pixabay

El juez 75 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá se abstuvo de imponer una medida de aseguramiento preventiva en establecimiento carcelario contra el ciudadano de origen turco al que la Fiscalía General le imputó el delito de lavado de activos.

El funcionario judicial, durante la audiencia que duró más de cuatro horas, afirmó que la Fiscalía no tenía razones suficientes para imputar el delito de lavado de activos contra Yusuf Yüsedag.

Cabe recordar que al ciudadano de origen turco lo encontraron con 211 millones 235 mil pesos en la habitación de un reconocido hotel del norte de Bogotá.

“No se puede trabajar sobre supuestos y mucho menos construir una inferencia razonable sobre supuestos, hay que darle credibilidad a ese tema de la cooperación judicial pero aquí es mínima, insulsa, débil; aquí simplemente nos entregan la conclusión (sobre la responsabilidad de Yusuf Yüsedag en estos hechos) pero no nos dicen cómo llegaron a ella, con qué pruebas”, dijo el Juez.

Otro de los aspectos que argumentó el Juez, es que el abogado defensor logró demostrar que el ciudadano extranjero no tiene antecedentes penales en Turquía y siempre ha entrado al país con los documentos en regla.

Lea además: Joven procesado por atentado al Andino quedó en libertad

Adicionalmente, el abogado defensor presentó documentos apostillados en la embajada de Colombia en Turquía además de autenticados en Notaría, que demuestran que el ciudadano turco es el propietario de un reconocido restaurante en ese país y que cuenta con los recursos suficientes para movilizarse internacionalmente.

También se demostró que los 211 millones 235 mil pesos que le fueron hallados en el interior de sus maletas, hacen parte de un dinero que un socio que también se identificó ante las autoridades colombianas, le dio para que iniciara el proceso de negociación para instalar un restaurante en Bogotá.

El juez enfatizó que no es cierto que el ciudadano no hubiese explicado de donde procedían los recursos.

Afirmó además que, un indicio de su inocencia radica en que cuando la Policía Metropolitana de Bogotá en compañía de agentes del CTI e integrantes de la agencia ICE Homeland Security de la Embajada de Estados Unidos, llegaron hasta la habitación del hotel en el que se hospedaba, el ciudadano turco no se opuso al operativo y al contrario sacó sus maletas al pasillo para que revisaran su contenido.

Al explicar de dónde procedía el dinero se mostró tranquilo y accedió a todo el procedimiento sin oponerse, además los argumentos que expuso no fueron corroborados.

Lea también: Cayó red transnacional de corrupción de menores y pornografía infantil

Cabe recordar que el pasado 31 de enero fue capturado Yusuf Yüsedag en un exclusivo hotel del sector del Virrey en el norte de Bogotá y quien se encontraba en compañía de Ibrahim Yegin (expulsado de Colombia).

Finalmente, se conoció en medio de la diligencia virtual en la que al detenido le asignaron un traductor oficial del Consejo Superior de la Judicatura, que la Fiscalía había solicitado que la diligencia fuera de carácter reservado por considerar que el hombre de origen turco, representaba un peligro para la sociedad, hecho que nunca se pudo probar según el juez.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.