Por asesinato de miembro de la UP, citan a juicio a excongresista Cesar Augusto Pérez

En el 2013, Pérez fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por vínculos con paramilitares y la masacre de Segovia.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Un nuevo lio jurídico tendrá que enfrentar el excongresista liberal César Augusto Pérez, esta vez es por el asesinato de Elkin de Jesús Martínez Álvarez, alcalde electo del municipio de Remedios (Antioquia), por el movimiento político Unión Patriótica

En el 2013, Pérez fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por vínculos con paramilitares y la masacre de Segovia (Antioquia) y, ahora, esa misma Corte lo llama a juicio por el homicidio del alcalde.

Lea también: Policía de Colombia confirma identidad de quien dio la orden para matar al presidente de Haití

"La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al exrepresentante a la Cámara por el departamento de Antioquia César Augusto Pérez García en condición de autor mediato en aparatos organizados de poder frente al homicidio agravado de Elkin de Jesús Martínez Álvarez, alcalde electo del municipio de Remedios (Antioquia), por el movimiento político Unión Patriótica", informó la Corte en un comunicado.

Los hechos por los cuales el excongresista deberá responder en este nuevo juicio en su contra ocurrieron el 16 de mayo de 1988, cuando Martínez Álvarez fue asesinado en Medellín.

El homicidio fue declarado en 2014 como delito de lesa humanidad, por cuanto se cometió en medio de un ataque sistemático contra militantes de la Unión Patriótica (UP).

De interés: Oscuro antecedente de docente capturado por pornografía infantil

Para llamarlo a juicio, la Corte determinó que “Pérez García perteneció a la cúpula de un grupo paramilitar, en el que tuvo una posición de influencia y mando, y desde allí presuntamente dio órdenes para eliminar a los militantes de la UP” en los municipios donde habia perdido poder político.

Según la investigación, el homicidio habría sido perpetrado por los grupos paramilitares a los que Pérez García pertenecía.

El alcalde electo de la UP habría sido asesinado por su vinculación a un grupo político de izquierda, “colectividad que estaba disputando en la región la hegemonía política de partidos tradicionales como el del acusado Pérez García”


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.