Reconocidos cirujanos plásticos fueron condenados por títulos falsos

Los cirujanos fueron condenados a 84 meses de prisión, además de recibir una multa equivalente a 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Cirujanos plásticos
Cirujanos plásticos Crédito: Pixabay

En los últimos años, algunos colombianos ha optado por someterse a procedimientos de cirugía plástica realizados por profesionales que no cuentan con las acreditaciones requeridas por la ley, lo que ha puesto en riesgo la salud de numerosas personas.

Tras una exhaustiva investigación que se llevó a cabo durante varios años, el Tribunal Superior de Bogotá ha llegado a la conclusión de que algunos cirujanos involucrados en estas prácticas ilícitas incurrieron en delitos relacionados con la falsificación de documentos privados y el fraude procesal.

Le puede interesar: Asesinato de Edwin Arrieta: Se conoce el primer informe de la autopsia del cirujano colombiano

De acuerdo con la investigación, se ha descubierto que algunos profesionales médicos habrían empleado documentación falsificada con el propósito de validar ante el Ministerio de Educación de Colombia un certificado de especialización en cirugía plástica expedido por una universidad brasileña. Esto les habría permitido ofrecer sus servicios en el país de manera indebida.

Como resultado de este proceso legal, los cirujanos involucrados, identificados como Óscar Javier Sandoval Estupiñán, Francisco José Sales Puccini, Carlos Elías Sales Puccini, Juan Pablo Robles Álvarez, Ronald Ricardo Ramos Daza y Jorge Nempeque Domínguez, han sido condenados el 4 de octubre por el Tribunal Superior de Bogotá a una pena de 84 meses de prisión, además de recibir una multa equivalente a 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

A inicios de año, los médicos cirujanos fueron absueltos por la Fiscalía General, argumentando que no existían las pruebas suficientes para la condena.

Lea también: Capturan a hombre que se hizo pasar por cirujano plástico durante 15 años

Sin embargo, la Sala Penal determinó que se demostró la "falsedad de documentos privados que podían servir de prueba para obtener la convalidación de títulos académicos, es indiscutible la existencia del medio fraudulento idóneo al que se refiera la norma del artículo 453 del Código Penal, medios estos utilizados por los procesados par consumar la acción, obteniendo acto administrativo contrario a la ley, en beneficio propio, estructurando el delito de fraude procesal enrostrado”, según información revelada por Revista Semana.

Fue así que el Tribunal determinó que los cirujanos presentaron diplomas falsos de la Universidad Vega de Almeida, de Brasil ante el Ministerio de Educación para convalidar el documento y tener todos los efectos legales que esto conlleva en Colombia.

Sin embargo, la orden de captura todavía no se va a ejecutar, pues se debe esperar a que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia tome una decisión de fondo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.