Fiscalía investiga denuncias de supuesta chuzadas a magistrados de la Corte

Varios magistrados aseguran que les han instalado micrófonos en sus oficinas.
Corte Constitucional de Colombia
Corte Constitucional de Colombia Crédito: Colprensa

RCN Radio pudo establecer que el fiscal General, Néstor Humberto Martínez dio instrucciones precisas a un grupo de investigadores para conocer las denuncias presentadas por los magistrados de la Corte Constitucional por interceptaciones ilegales y seguimientos que se estarían adelantando en su contra.

El jefe del ente investigador ya se contactó con un grupo de los magistrados que en la Sala Plena celebrada el pasado jueves 25 de abril se revelaron que tenían la seguridad que sus conversaciones telefónicas estaban siendo interceptadas y las discusiones que se adelantaban monitoreadas.

En contexto: ¿Regresaron las épocas de las 'chuzadas'?

Martínez Neira les anunció que pondrá a su disposición toda la tecnología que tiene la Fiscalía General para establecer si sus comunicaciones están siendo interceptadas.

En la noche del pasado domingo, la Corte Constitucional aseguró –mediante un comunicado en su cuenta de Twitter- que el caso será puesto en conocimiento de las autoridades judiciales competentes para que determinen la existencia o no de estas interceptaciones telefónicas.

“La Corte Constitucional solicitará información a la Fiscalía General, Policía Nacional y Dirección Nacional de Inteligencia, sobre eventuales interceptaciones en la Corporación. La Corte desmiente señalamientos personales o institucionales sobre las eventuales interceptaciones”, indica uno de los trinos.

En este punto señalaron que pese a lo que se manifestó en un momento, la Sala Plena del pasado jueves se celebró en un salón del Club El Nogal en el norte de Bogotá por motivos de logística, puesto que ese día se estaban desarrollando una serie de marchas y manifestaciones en el centro de la capital.

Lea además: ¿Usar o no glifosato? Corte tomará tiempo "prudencial" para emitir su criterio

Fuentes cercanas a la Corte indicaron que no es cierto que la Sala se modificara por la sospecha frente a la ubicación de micrófonos y objetos para interceptar sus comunicaciones en la sala del Palacio de Justicia en la que se realizan las sesiones con la presencia de todos los magistrados.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali