Cese el fuego multilateral: Procuradora criticó la propuesta

Cabello dijo que tendría que crearse una nueva reglamentación.
Margarita Cabello, procuradora
Margarita Cabello, procuradora Crédito: Colprensa

La procuradora Margarita Cabello Blanco se unió a las críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, tras el anuncio de un cese al fuego multilateral, como una nueva modalidad de diálogo con grupos armados.

Cabello dijo que tendría que crearse una nueva reglamentación porque según ella, actualmente esa figura no está permitida en el país con los grupos ilegales que no tengan orientación política.

"Todo lo que sea por lograr una paz total, como lo dice el presidente, bienvenido sea; sin embargo, una cosa es hacer acuerdos con grupos que tiene una orientación política y otra es cuando se trata de grupos criminales al margen de la ley, ahí tendrá que establecerse una reglamentación nueva porque hasta ahora en el país, este tipo de arreglos tienen que someterse a las herramientas penales claramente establecidas”, dijo Cabello.

Le puede interesar: Iván Mordisco está vivo y ordenó no enfrentar a las fuerzas públicas

La propuesta de Petro se dio a conocer en agosto en el municipio de Ituango (Antioquia), cuando el presidente dijo que esa metodología podría general un clima más apropiado para los diálogos de paz y fin de la violencia, pero sin fechas de iniciación.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aclaró que aún no se contempla firmar esa propuesta con los grupos ilegales porque aún no han habido acercamientos con esos grupos al margen de la ley y calificó de “absurdo” que algunos estén pensando que el cese al fuego de implemente de forma inmediata.

Más noticias: Gustavo Petro sobre disidencias: “fueron construidas por Duque que no implementó los acuerdos de paz"

Velásquez dijo que la orden hasta el momento, a las Fuerzas Militares como a la Policía, es combatir sin tregua a las disidencias de las Farc, al ELN y al Clan del Golfo, así como a las otras organizaciones ilegales.

“Sería además absurdo que se pudiera hablar de un cese multilateral cuando en este momento no hay ni siquiera una negociación que se haya empezado, es decir sería absurdo pensar que se está planteando para ya el cese multilateral. Es una intención, ¿qué determina que esa intención se concrete?, pues los avances que haya con cada una de las organizaciones", dijo el jefe de la cartera de Defensa.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.