Fiscalía le imputó nuevos cargos a Emilio Tapia en caso Centros Poblados

Emilio Tapia quien fue condenado por el "carrusel de la contratación en Bogotá".
Emilio Tapia
Emilio Tapia Crédito: Colprensa

Ante un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación le imputó nuevos cargos al contratista Emilio Tapia, quien sería el cerebro del escándalo de corrupción que se generó por el contrato entre Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), para llevar internet a las zonas más apartadas del país.

Lea además: Emilio Tapia continuará recluido en la cárcel de Picaleña de Ibagué

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Emilio Tapia quien fue condenado por el "carrusel de la contratación en Bogotá", se habría quedado con más de 6.000 millones de pesos del billonario contrato para llevar internet a miles de colegios en el país.

Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra la Corrupción, le imputó a Tapia los delitos de peculado por apropiación agravado, fraude procesal y falsedad ideológica en documento privado.

“La investigación está relacionada con presuntas irregularidades en el contrato suscrito entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), y la unión temporal Centros Poblados, cuyo objeto era llevar el servicio de Internet a 7.000 escuelas rurales; así como el posible desvío de una parte de los dineros entregados por concepto de anticipo”, mencionó el delegado de la Fiscalía.

Según la investigación, Tapia Aldana habría contactado a dos personas para que aceptaran entregar sus nombres, experiencia y capacidad financiera de sus empresas para que se conformara la Unión Temporal, con el fin de hacer parte de la organización criminal que finalmente se apropió de 70 mil millones de pesos de adelanto.

Según explicó el fiscal del caso, los funcionarios del Gobierno Nacional fueron engañados por Centros Poblados. “A cambio, les pagaría 4.000 millones de pesos. De esta manera, Centros Poblados se constituyó, licitó y con la información falsa sobre su conformación, indujo a error a los funcionarios de MinTic que le otorgaron el contrato”.

Agregó que “luego de la adjudicación, se otorgó un anticipo al contratista por 70.000 millones de pesos, de los cuales $6.182’651.043 fueron entregados a Emilio Tapia, quien presuntamente giró 1.118 millones de pesos a los dueños de las compañías que facilitaron la creación de la unión temporal. Estos movimientos se hicieron en dólares con destino a Miami (Estados Unidos)”.

Emilio Tapia participó desde la cárcel de Picaleña de Ibagué donde permanece privado de la libertad desde finales de marzo de este año, a la audiencia virtual que se realizó en la tarde de este miércoles.

El polémico excontratista siguió negando su responsabilidad al declararse inocente de los cargos. La Fiscalía por su parte, explicó que más de 5.063 millones de pesos, los habría utilizado para comprar vehículos de alta gama, obras de arte y tiquetes aéreos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.