Caso Centros Poblados: Contraloría desvinculó a Emilio Tapia

La Contraloría desvinculó dentro del proceso a 15 presuntos responsables, entre los que se encuentra Emilio Tapia.
Emilio Tapia
Emilio Tapia Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República (CGR), a través de su Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción, imputó $67.970 millones en contra de los miembros de la Unión Temporal Centros Poblados 2020 y su representante legal, por lo que desvinculó dentro del proceso a 15 presuntos responsables, entre los que se encuentra Emilio Tapia.

Se desvincula y archiva a 15 presuntos responsables fiscales, en tanto que su actuar no comportó gestión fiscal”, aseguró la Contraloría a través de un comunicado.

Le puede interesar acá: Caso Centros Poblados: Defensa Jurídica del Estado calificó sorpresivo el levantamiento de medidas

De acuerdo con este ente de control, lo anterior se debe a irregularidades en la ejecución del contrato de aporte 1043 de 2020, en donde hubo una gestión ineficiente e ineficaz.

“Esta situación impidió que se alcanzaran los cometidos y fines esenciales asociados con el proyecto Centros Digitales, cuyo objeto iba encaminado a instalar 7.277 centros digitales del proyecto en la región B, distribuidas en los 16 departamentos del país”, aseveró la Contraloría.

De igual forma, agregó que estas acciones conllevaron a una terminación anticipada del contrato, lo que implicó el retorno de los recursos públicos en virtud a la obligación adquirida, sumado a la presentación de una garantía bancaria falsa.

Le puede interesar esta noticia: Centros Poblados: Tribunal de Cundinamarca levanta medidas cautelares de embargo por este caso

“Se imputa responsabilidad fiscal en contra de los miembros del consorcio interventor toda vez que dieron aprobación a unas órdenes de pago sin la verificación integral de los documentos que la soportaban” , afirmó el ente de control.

La Contraloría se imputó responsabilidad fiscal a funcionarios del Fondo Único de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, al omitir sus deberes que le eran exigibles conforme al manual de funciones de la entidad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.