Caso Centros Poblados: Defensa Jurídica del Estado calificó sorpresivo el levantamiento de medidas

La funcionaria explicó que es una determinación que deben estudiar para establecer cuál sería el posible impacto de una impugnación.
El escándalo de Centros Poblados implicó a Emilio Tapia
Rueda de prensa de representantes de Centros Poblados. Crédito: Colprensa

La directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJ) Martha Lucía Zamora, calificó como sorpresiva la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de levantar las medidas cautelares a 17 embargos del caso de "Centros Poblados".

La funcionaria explicó que es una determinación que deben estudiar para establecer cuál sería el posible impacto de una impugnación que considerarán presentar contra la decisión judicial.

Leer también: Centros Poblados: Tribunal de Cundinamarca levanta medidas cautelares de embargo por este caso

Zamora resaltó que levantar esas medidas cautelares en el proceso por una demanda de la Procuraduría, es una decisión que podría representar un error de interpretación de antecedentes judiciales del Consejo de Estado.

"Fue sorprendente, no sabíamos que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca iba a tomar esa decisión, por cuanto no me dio ninguna solicitud, ni de la agencia, que nosotros en estos casos estamos actuando en representación del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ni por parte de ninguno de los partícipes en esta acción popular, puede existir una interpretación equivocada", aseguró la funcionaria.

La directora de la agencia explicó que la determinación se fundamentó en la última decisión del Consejo de Estado en el caso Odebrecht, por lo que señaló que son "casos totalmente diferentes", pues en el caso de Centros Poblados hay un tema de daño colectivo y no hubo participación de un tribunal de arbitramento entre otros aspectos.

Estos 17 embargos, que entrarán a ejecutarse con la decisión del tribunal, puede representar la recolección de recursos destinados para la reparación a las víctimas del escándalo de corrupción, pero Zamora mencionó que sería una de las múltiples fuentes que hay con ese propósito.

"Habría que hacer un balance, pero también tenemos un proceso de recuperación de recursos, como el reintegro por parte de los procesados y la vía de reparación a la víctima, que también está en curso en un proceso en el ministerio", concluyó la directora.

También le puede interesar: Centros Poblados: Juez avala principio de oportunidad a testigo del caso, Juan José Laverde

Además, mencionó que se reunirá con los agentes jurídicos de la cartera para estudiar la sentencia del tribunal y estudiar diferentes opciones para apelar la determinación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.