Otros dos empresarios irán a imputación de cargos por escándalo de Centros Poblados

El objeto del polémico contrato era garantizar el servicio de internet a 7.000 escuelas rurales en diferentes regiones del país.
El escándalo de Centros Poblados implicó a Emilio Tapia
Rueda de prensa de representantes de Centros Poblados. Crédito: Colprensa

En una segunda fase de las investigaciones penales, la Fiscalía General de la Nación determinó solicitar nuevas audiencias para imputación de cargos contra los empresarios Ottomar Lascarro Torres y Juan Carlos Cáceres vinculados con las compañías que integraron la Unión Temporal Centros Poblados, protagonista del escándalo de contratación con el Ministerio de las TIC.

El objeto del polémico contrato era garantizar el servicio de internet a 7.000 escuelas rurales en diferentes regiones del país.

Así mismo, la Fiscalía General imputará nuevos delitos a Luis Fernando Duque, representante legal de la Unión Temporal Centros Poblados; Juan José Laverde, representante de la empresa Rave Agencia de Seguros; y Emilio Tapia Aldana.

Lea también: 'Otoniel' se entrega cuando es cercado, no porque hubo negociación previa: Mindefensa

La decisión fue adoptada por una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción quien radicó ante el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao solicitud solicitud de audiencia de imputación contra estas cinco personas, que estarían involucradas en la apropiación ilícita de parte de los 70.000 millones de pesos del anticipo del citado contrato.

Este grupo de investigados deberán responder, de acuerdo con su posible participación en los hechos, por delitos como peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal.

Le puede interesar: 'Alias Otoniel' dijo que él se entregó a las autoridades y no fue capturado

Por disposición del Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, estas diligencias de imputación fueron programadas para el próximo 23 de febrero de 2022.

La Fiscalía también ultima los detalles para suscribir acuerdos de negociación con algunos de los judicializados en este proceso.

“La Fiscalía está por supuesto tratando de sellar preacuerdos, con el propósito de recuperar la totalidad de los recursos que generaron una circunstancia de escándalo por parte de la opinión nacional, es decir, los 70 mil millones de pesos ”, así manifestó en su momento el fiscal general, Francisco Barbosa.

El Fiscal manifestó que las labores judiciales de recuperación del millonario anticipo, están siendo apoyadas por la Contraloría General, a través de otras diligencias simultáneas.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez