Cayó alias 'Pocho', cabecilla de la banda criminal de 'Los Pachelly'

Alias 'Pocho' figuraba en el cartel de los más buscados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Alias Pocho
El capturado era el líder de la organización Crédito: Dijin Policía Nacional

Tras varios operativos realizados en la capital del país, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en la ciudad de Bogotá, logró la captura de alias ‘Pocho’, señalado de ser el principal cabecilla del grupo delincuencial de 'Los Pachelly', por el delito de concierto para delinquir agravado.

Alias 'Pocho' contaba con una trayectoria criminal de 30 años; inició su actividad delincuencial siendo muy joven, puesto que pertenecía a uno de los clanes familiares criminales consolidados en el municipio de Bello (Antioquia).

Lea: Hijas de mujer rescatada en el mar aseguran que su mamá no es maltratada

Según se pudo conocer, alias 'Pocho' figuraba en el cartel de los más buscados por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, además, por el detenido la Alcaldía ofrecía una recompensa de hasta 50 millones de pesos.

Según el director de la Dijin de la Policía, general Fabio Hernán López Cruz, en el 2003, el capturado ingresó al Bloque Cacique Nutibara de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), del que se desmovilizó en 2008.

"Al siguiente año continúo delinquiendo al servicio de la organización criminal de 'Los Pachelly', junto con su hermano alias ‘Titi’, asesinado en el mes de marzo del presente año en la cárcel de Cómbita, por alias ‘Montañero’, integrante del Grupo Armado de 'El Mesa', y otro sujeto conocido como alias ‘Albert’, quien fue capturado por la Policía Nacional el pasado 10 de octubre en la ciudad de Medellín", explicó el alto oficial.

Lea también: Miles de venezolanos regresan a Colombia tras cuarentena en su país

Tras la captura, las autoridades lograron establecer que hasta el momento de su detención, alias ‘Pocho’ estaba al mando de esta estructura criminal, en confrontación con el Grupo Delincuencial Organizado 'El Mesa', lo que ha dejado un incremento del 104% de los homicidios en el municipio de Bello, Antioquia.

'Los Pachelly' iniciaron su actividad criminal hace más de 30 años. La banda criminal está integrada por miembros de las extintas AUC, con injerencia en los municipios de Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa y la comuna cinco de Medellín (Antioquia), al mando de alias ‘Evelio’.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero