Cayó alias 'plástico', hombre del Clan del Golfo que se operaba para evadir autoridades

El hombre fue capturado en una lujosa casa de la isla de Barú.
El hombre acudía a las cirugías plásticas, para evadir a las autoridades
Capturan a alias “plástico” miembro del clan del golfo que se ocultaba en lujosa casa de Barú, Cartagena Crédito: Policía Nacional

En un trabajo conjunto entre la Interpol, la Dijin y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de Jorge Eliécer Castaño Toro, alias “plástico” en la isla de Barú.

Según las autoridades, este sujeto, sería un cabecilla del narcotráfico de la Estructura Central de Urabá del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Clan del Golfo’, por lo que tiene solicitud de extradición desde Estados Unidos.

Lea aquí: Su amigo le ayudó a golpearme y secuestrarme: desgarrador relato de mujer arrojada desde un cuarto piso

“Este sujeto, reconocido en el narcotráfico desde el 2014, tenía comunicación directa con ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, por manejar las principales rutas de narcotráfico y considerarse un hombre de alta confianza para esta estructura criminal”, indicó la Dijin.

Según las investigaciones, ‘Otoniel’ habría designado a ‘Plástico’ como jefe financiero de narcotráfico, teniendo en cuenta su gran capacidad económica, la cual le permitía el sostenimiento de la estructura criminal, dado que en la zona de injerencia de éste, existen disputas y confrontaciones armadas por territorios con el ELN.

Esta organización criminal tenía la capacidad de enviar más de cinco toneladas mensuales desde el golfo de Urabá, “‘Plástico’, era el encargado de coordinar el envío del estupefaciente en lanchas rápidas, por importantes corredores fluviales desde el departamento de Chocó (Golfo de Urabá, Titumate, San Francisco y Trigana) hacia Panamá, México y los Estados Unidos”.

El equipo de investigación logró establecer que, “la estructura criminal contaba con laboratorios en el Bajo Cauca antioqueño y el Catatumbo, desde allí transportaban los alijos por vía terrestre hacia zona de Necoclí y Turbo, luego eran enviados vía marítima a zonas del Urabá chocoano, lugar donde al parecer tendrían caletas bajo tierra custodiadas por el componente armado de la Estructura Central de Urabá y, posteriormente, enviarlos a Centroamérica”.

También le puede interesar: Capturan a delincuentes que hirieron a una mujer durante robo en Transmilenio

También pudieron establecer el uso de tecnología ilegal, para comunicarse, “este grupo delincuencial utilizaba radios ‘punto a punto’ con frecuencias previamente establecidas, manipulando ilegalmente el espectro electromagnético y haciendo uso de aplicaciones para encriptar los mensajes y así proteger el envío de la información a las diferentes estructuras y subestructuras del 'Clan del Golfo'.

La organización contaba con un esquema de seguridad y de informantes, a los que llamaban ‘Puntos’, que se encargaban de informar de las actividades, movimientos y presencia de la Fuerza Pública en la zona, apoyados con drones y visores nocturnos para tener una mayor cobertura.

“Tenían un componente militar para realizar descubiertas en diferentes partes del Urabá chocoano, acompañados con caninos adiestrados, entrenados en zonas de Trigana y Ungía (Chocó)”.

Le puede interesar: Imágenes: decenas de familias en 'cambuches' bajo la lluvia, en Ciudad Bolívar

'Plástico', al parecer, se había sometido en varias oportunidades a cirugías estéticas para cambiar su apariencia facial y lograr evadir a las autoridades.

En el operativo también fue capturado un sujeto conocido como ‘17’, segundo cabecilla de esta subestructura y designado por ‘Otoniel’, para controlar el tráfico de drogas en los llanos orientales y quien además tiene vigente una notificación roja de Interpol.

Los capturados son requeridos en los Estados Unidos por la Corte Distrital del Este de Texas, por el delito de tráfico de narcóticos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.