Atentado Morales, Cauca: Policía advierte sobre presencia de artefactos explosivos

La Unidad de Antiexplosivos halló 24 tatucos y dos cilindros bomba los cuales ya fueron controlados.
ataque a la estación de Policía en Morales, Cauca
Más de 200 policías llegarán a reforzar la seguridad en el departamento del Cauca tras atentado terrorista. Crédito: Francisco Calderón

El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, advirtió sobre la gran presencia de artefactos explosivos en el municipio de Morales (Cauca), tras el atentado terrorista en contra de la estación de Policía de ese municipio el cual dejó a dos uniformados muertos.

La Unidad de Antiexplosivos halló 24 tatucos y dos cilindros bomba los cuales ya fueron controlados. Sin embargo, la Policía Nacional advirtió que estos hechos terroristas se trasladaron a nivel internacional para vincular a los cabecillas con agencias de Policía en el mundo.

"Los técnicos de Antiexplosivos que desplazamos, tuvieron que llevar a cabo un ejercicio de alta responsabilidad, tras estos ataques que pretendían cometer este grupo terrorista en contra de la población, y eso lo rechazamos. Las investigaciones que estamos adelantando, llevan a que las disidencias están inmersos en crimen organizado transnacional, porque son narcos puros, son expertos en tráfico de armas, municiones, explosivos; hasta precursores de sustancias químicas y mercurio", explicó Salamanca.

Lea además: Denuncian hostigamientos a estación de Policía en Cauca

Asimismo, señaló que estas investigaciones por estos ataques terroristas en el suroccidente del país, están apoyados con la Fiscalía y Fuerzas Militares, de los cuales se esperan resultados prontamente.

Narcos Puros

El alto oficial calificó a las disidencias como 'narcos puros' por lo cual señaló se están adelantando operativos importantes para impactar las finanzas de las economías ilícitas.

Puede leer: Recompensa de hasta $500 millones por atentado en Cauca

"Con tecnología y capacidades aéreas, nosotros coordinaremos con las Fuerzas Militares, hemos lanzado la 'Operación Cauca', en el que ha dejado 357 personas capturadas de las disidencias y la incautación de más de 184 armas de fuego, municiones, y también elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares", agregó Salamanca.

Por parte del Ministerio de Defensa se anunció el plan de sustitución de cultivos ilícitos con 81 proyectos productivos para las familias del Cauca.

"Lanzaremos un plan que pretende la sustitución de 15.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca, para lograr esta transformación económica con enclaves productivos de café, frijol, turismo y pesca", señaló el ministro de Defensa, Iván Velásquez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.