Catatumbo en crisis: continúan los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC

Combates entre ELN y disidencias Farc en Catatumbo generan preocupación en comunidades rurales.
ELN
las autoridades incautaron armas de fuego, proveedores, municiones, granadas, celulares y tres vehículos. Crédito: Colprensa

La comunidad de las zonas rurales de los municipios de Tibú y El Tarra en el Catatumbo denunciaron el recrudecimiento de los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc, los cuales desde hace más de dos meses se disputan el dominio territorial en la zona.

En la vereda Versalles, en la vía que comunica los municipios de Tibú y El Tarra en el Catatumbo, desde tempranas horas de este miércoles, se reporta la confrontación, donde hasta el momento no hay reporte de muertos o heridos en estos enfrentamientos que generan preocupación entre la comunidad.

Le puede interesar: Gobierno español mostró su preocupación por la situación de orden público en el Catatumbo

A través de redes sociales se han dado a conocer videos del fuerte cruce de disparos, que genera preocupación entre los habitantes de esta zona en el Catatumbo, que queda en medio de la guerra que desde hace más de sesenta días se ha intensificado en esta zona del departamento.

La máxima preocupación en la región es la utilización de drones cargados con explosivos, con los cuales se han atacado en la región, y donde han alertado que pueden afectar a los niños y mujeres en la zona.

En este mismo punto del Catatumbo, desde la semana anterior se han registrado combates, lanzamiento de explosivos y ataques con ráfagas de fusil entre los actores armados en disputa, una guerra que deja hasta el momento más de 88 víctimas mortales, 59.126 personas en condición de desplazamiento, de los cuales 30.112 están en la ciudad de Cúcuta, 12.081 en el municipio de Ocaña y en Tibú 8.900

De igual forma, el fenómeno de confinados se ha venido disminuyendo y donde hoy se reportan 15.853; sin embargo, la gran mayoría aún está en esta condición por la instalación de minas antipersona, en zonas como Tibú y Teorama.

Un total de 88 homicidios confirmados, seis firmantes de paz, líderes sociales 3, particulares 74, y 5 menores de edad.

Luego que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmara que los bombardeos en distintas zonas del país contra los grupos armados continuarán, como parte de la estrategia de seguridad, en Norte de Santander en medio de la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Esto teniendo en cuenta las restricciones de no atacar en lugares donde haya presencia de menores de edad reclutados por grupos armados ilegales.

Por ello, en Norte de Santander los defensores de derechos humanos han mostrado su preocupación ante la posibilidad que esta práctica sea implementada por la fuerza pública en una zona donde la comunidad civil está en medio de la guerra que se libra en el Catatumbo.

Enrique Pertúz, presidente de la red departamental de defensores de derechos humanos, dijo en RCN Radio que la utilización de drones con explosivos entre los actores armados genera terror entre la comunidad, que puede ser víctima de este tipo de hechos que atentan contra el derecho internacional humanitario.

Le puede interesar: Catatumbo en crisis: combates entre Disidencias y el ELN dejan 90 mil afectados

Por otra parte, a pesar de que la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las Farc persiste en la región del Catatumbo, las comunidades desplazadas que llegaron a los cascos urbanos de Cúcuta, Tibú y Ocaña, de a poco han empezado a regresar a sus territorios.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.