Procuraduría pidió que Catalina y Rafael Uribe Noguera sean absueltos

Advirtió que no hubo intención de parte de los procesados para el ocultamiento de pruebas en el caso Samboní.
Francisco y Catalina Uribe Noguera
Francisco y Catalina Uribe Noguera son señalados de haber ocultado pruebas a favor de su hermano, el asesinado Rafael Uribe Noguera Crédito: Colprensa

En los alegatos de conclusión, la Procuraduría General le solicitó al juez 46 de conocimiento de Bogotá emitir sentido de fallo absolutorio a favor de los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera. En su concepto, existen elementos materiales probatorios suficientes para inferir que en efecto se intentó desviar la investigación que se adelantaba por el rapto de la niña Yuliana Samboní.

La representante del Ministerio Público aseguró que no existen elementos probatorios para inferir que se intentó desviar la investigación, señalando que todos los elementos materiales probatorios señalan que siempre estuvieron atentos a las llamadas de los agentes del Gaula de la Policía, entregando toda la información.

En contexto: Piden condenar a los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera

En su extensa intervención señaló que "no se cumplen las exigencias para la configuración de los delitos, lo que me impide acompañar la petición de la Fiscalía".

En su concepto, dentro de la investigación se demostró que el confeso asesino de Samboní no les contestó las llamadas a sus hermanos, indicando que no podían ingresar al edificio, hecho por el cual le dio instrucciones directas al vigilante Rafael Merchán de no abrirles la puerta ni dar información sobre su paradero.

En este punto recalcó que "para el Ministerio Público si resulta cierto que había una urgencia de salud en Rafael Uribe, que provenía de una mezcla de estupefacientes (cocaína)", lo que se puede evidenciar en los informes de los investigadores, por lo que en ese momento -pese a todo lo que estaba pasando- era necesario proteger la dignidad humana del arquitecto.

Pruebas ilícitas

Durante la exposición de los alegatos de conclusión, la representante de la Procuraduría General hizo énfasis en que nunca existió autorización para la utilización de los teléfonos celulares de Francisco, Catalina y Rafael durante el proceso penal.

"No encontré durante la extensa revisión que hice, de la diligencia que los procesados hubiesen otorgado autorización explícita a la defensa, para que sus celulares se analizaran", precisó.

También insistió en que revisó durante un día completo la carpeta y no encontró ningún tipo consentimiento para su utilización en el juicio.

"No nos consta que el señor apoderado tuviera el poder o la representación ni la autorización" por lo que se entra a contaminar la totalidad de la investigación.

En este punto señaló que "el Ministerio Público concluye que hay prueba ilícita" y pidió al juez, no validar las pruebas supuestamente ilegalmente suministradas a la investigación.

Bajo esos argumentos Palacios, aseguró que no hay razones de peso para considerar que los hermanos Uribe Noguera ocultaron u obstruyeron información en el caso de Yuliana Samboní.

En su intervención consideró que existió una "ilegalidad" en la recolección de las pruebas que fueron recolectadas en el desarrollo de la investigación frente al teléfono celular de Rafael Uribe Noguera.

A primera hora, la Fiscalía General le solicitó al juez emitir sentido de fallo condenatorio contra los hermanos Uribe Noguera por su responsabilidad en el delito de encubrimiento de secuestro.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.