Catalina Botero: escogencia de los magistrados de la JEP es pluralista

Catalina Botero, decana de la Facultad de derecho de la Universidad de Los Andes, afirmó que fue pluralista la escogencia de los magistrados que integrarán el nuevo tribunal de la Jurisdicción Especial para la Paz.
martillo-Ingimage.jpg
Ingimage

En comunicación con LA FM, Botero señaló que se logró un gran equilibrio con la designación de estos nuevos funcionarios que serán fundamentales en el marco del sometimiento de los exintegrantes de grupos armados a la justicia especial.

"Yo no recuerdo salvo la integración de la Primera Corte Constitucional y la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, una integración más plural de un órgano legislativo en Colombia" dijo.

Indicó que "en esa lista de nombres que yo no conozco, pero de los nombres que conozco, la mayoría de personas son mujeres, hay representación de los pueblos indígenas".

Botero destacó también que la Justicia Especial Para las Paz, jugará un papel esencial en la reconciliación de los ciudadanos y agregó que las regiones están presentes en dichas listas.

"Las regiones que han sido golpeadas tan duro en la guerra de este país, están presentes en esta lista, quedé muy bien impresionada y siento que si esto va a conducir a una reconciliación, ahí está sentado el país" señaló.

Agregó que "hay un poco de todo...de personas que han trabajado en los Derechos Humanos pero que no han sido recientemente militantes de una posición".

La decana de la Facultad de Derecho de Los Andes, manifestó que la lista de los magistrados tampoco está recargada hacia un ideal político particular.

"Yo no veo que esté cargada hacia a un lado o hacia el otro y me imagino ya unas voces que dirán que no hay cercanía con grupos políticos que no han estado cerca del proceso" aseguró.

En ese mismo sentido, destacó que "la Comisión intentó hacer algo más equitativo y creo que lo logró... hay gente más a favor del proceso de paz, pero no cargados hacia la izquierda o hacia la derecha".




Medicina Legal señala que quince menores murieron en bombardeos realizados desde agosto por el Gobierno Petro

Según la entidad, los reportes vienen de cuatro operaciones que se realizaron en zonas rurales.

Dos ataques terroristas se registraron en Arauca y dejaron daños en un oleoducto y en un batallón del Ejército

Los hechos violentos activaron las alertas ante el recrudecimiento de la violencia armada.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano