Extinción de dominio a bienes de disidencias de las Farc avaluados en más de $24 mil millones

Los bienes están representados en 235 inmuebles urbanos y rurales, 2 sociedades y 3 locales comerciales.
Fiscal General estuvo en Cúcuta
Crédito: Fabián Silva

La Fiscalía General de la Nación junto con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y apoyo del Ejército Nacional, propinaron un duro golpe a las disidencias del Frente Décimo de Farc, con la incautación y extinción de dominio de bienes avaluados en más de 24 mil millones de pesos .

Según el ente acusador a través del operativo realizado en Arauca y Santander se logró identificar y ocupar 240 bienes que estarían a nombre de presuntos testaferros de los cabecillas del mencionado Grupo Armado organizado Residual (GAOR); reducto este que es comandado por alias Arturo.

Las propiedades, fueron afectadas con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro.

Análisis financieros evidenciaron que habrían sido adquiridas "con dineros producto del narcotráfico, abigeato, secuestros extorsivos, homicidios selectivos y otras conductas delictivas que, al parecer, generaron incrementos patrimoniales injustificados a los presuntos dueños".

Lea también:Juez condenó al empresario Andrés Jaramillo por 'carrusel de contratos'

Los bienes están representados en 235 inmuebles entre urbanos y rurales, 2 sociedades y 3 establecimientos de comercio ubicados en Tame y Saravena (Arauca), Floridablanca y Bucaramanga (Santander).

Por su parte la sociedad de Activos Especiales (SAE) asumió la administración de las propiedades.

Cabe mencionar que hace algunos días la Fiscalía realizó la extinción de dominio de los bienes pertenecientes a Helmer ‘Pacho’ Herrera, un extinto capo del cartel de Cali que contaba con más de 1.000 predios.

Según investigaciones adelantadas por el ente, se presume que todas las propiedades habrían sido compradas con dineros procedentes de actividades delictivas, entre ellas el tráfico de estupefacientes.

Le puede interesar: Gabriel Camargo deberá rectificar comentarios de discriminación por orden de la Corte

"Las medidas afectan a 67 predios rurales, 364 inmuebles urbanos, tres sociedades, dos establecimientos de comercio y 878 semovientes", aseguró el fiscal General Francisco Barbosa.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.