Caso Álvaro Uribe: Fiscalía revela las incongruencias del testimonio de Juan Guillermo Monsalve

El delegado de la Fiscalía Javier Cárdenas, presentó varias declaraciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Álvaro Uribe y Juan Guillermo Monsalve
Álvaro Uribe y Juan Guillermo Monsalve Crédito: Captura de pantalla

La Fiscalía General de la Nación sigue revelando las evidencias con las que busca demostrar la inocencia del exsenador Álvaro Uribe Vélez, dentro de la investigación que se adelanta en su contra por presunta manipulación de testigos.

En contexto: El desacuerdo de los abogados en el caso de Álvaro Uribe tras pruebas presentadas por la Fiscalía

En la mañana de este miércoles, el delegado de la Fiscalía Javier Cárdenas, presentó varias declaraciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien ha sido considerado como 'testigo estrella' dentro de este caso, entre las que presentó logró mostrar presuntas inconsistencias de modo, tiempo y lugar.

La jornada se basó en el papel que jugó la hacienda 'Las Guacharachas' propiedad de la familia Uribe Vélez en la supuesta conformación del Bloque Metro de los paramilitares y la presunta participación que habría tenido el exsenador.

Lo que quedó evidenciado en el testimonio que entregó Monsalve ante las autoridades, es que nunca vio al también expresidente ordenar que se cometiera una masacre, asesinato, o hecho de violencia para recuperar la propiedad, por la presencia de grupos armados ilegales como el ELN y las Farc.

Precisamente, en una declaración juramentada que entregó Monsalve, aseguró que "no le consta que Álvaro Uribe Vélez, hubiese estado presente en la conformación del grupo paramilitar ni que hubiese ordenado que se cometiera una masacre u otro hecho de violencia".

Entrevistador: "¿a usted le consta que el señor Álvaro Uribe Vélez hay dado la orden de realizar algún acto como una matanza, asesinar a alguien, desplazar a alguien, destruir a alguien?"

Juan Guillermo Monsalve responde: "me costa, las órdenes para recuperar la hacienda Las Guacharacas", debido a la respuesta interviene el entrevistador :"¿el dio órdenes de recuperar la hacienda ?"

JGM responde: "el grupo (paramilitar) nació para eso".

El entrevistador contrainterrogó: "¿usted vio cuando el dio una orden de recuperar la hacienda Las Guacharacas? ".

JGM responde: "Yo fui tan de confianza de Luis Alberto y de todos estos señores".

Entrevistador: "Yo le estoy preguntando de manera muy clara y especial, ¿usted vio o escuchó? (...)".

JGM: "Que yo haya escuchado o que tenga videos de eso, no señor".

Entrevistador: "Yo no le estoy pidiendo que usted conteste sobre lo que escucho de otras personas o sobre lo que usted piensa o se imagina, le estoy preguntando es si ¿usted es testigo es decir, usted presenció en el momento en el que Álvaro Uribe Vélez dio alguna orden alguna ordena o alguna instrucción?".

La contundente respuesta de JGM: "No señor (...)".

Vea también: Caso Álvaro Uribe: Fiscalía dice que Juan Guillermo Monsalve se contradice y buscó al expresidente

El fiscal Javier Cárdenas además dijo que la docente María Olarte Álvarez, maestra de la escuela de la zona en una declaración juramentada el 20 de febrero de 2013.

El despacho preguntó: "en la época en la cual usted inicia labores como educadora, ¿con qué frecuencia viajaban a esa ficha Las Guacharacas, los hermanos Álvaro y Santiago Uribe?"

Docente responde: "El señor Álvaro nunca lo vi y no lo he visto en la finca (...)".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.