Caso Uribe: Audiencia de libertad del expresidente será el 8 de octubre

Por los delitos de manipulación de testigos y fraude procesal es investigado el máximo líder del Centro Democrático.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

La juez 30 Penal Municipal con Función de Control de Garantías programó la audiencia en la que se definirá la solicitud de libertad del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, para este jueves 8 de octubre, a partir de las 9:00 a.m.

Esto luego que la Corte Suprema de Justicia definiera el lunes que el caso debe seguir por el camino jurídico del Sistema Penal Acusatorio.

La FM conoció que en las últimas horas fue notificada la juez, por lo que de inmediato definió la fecha de la diligencia en la que se resolverá la solicitud de libertad de ladefensa del excongresista, en cabeza del abogado Jaime Granados, quien ha expresado que es injusta la medida de aseguramiento con detención domiciliaria que a principios del mes de agosto, impuso la Corte Suprema de Justicia.

Se conoció que la audiencia se realizará de manera virtual, atendiendo los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus.

En su momento, el conflicto de competencias se generó en medio de una audiencia en la que el abogado Reinaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, considerado como víctima en el proceso, argumentó que Álvaro Uribe Vélez debía ser juzgado en el sistema penal antiguo, es decir, por la Ley 600 de 2000 y no por el nuevo establecido a través de la Ley 906 de 2004.

“Sabemos que el artículo 29 de la constitución establece el derecho fundamental al debido proceso y dentro de él se establece que debe juzgarse con base en las leyes preexistentes al acto que se imputa y la norma en este caso concreto del congresista es la Ley 600 y no la 906 de 2004; la norma tiene excepciones como la retroactividad penal de la norma favorable y el efecto general de la normas procesales y, hablando de favorabilidad, hay que decir que cuando coexisten dos sistemas, la favorabilidad se define si y solo sí en ambos sistemas existe la misma figura”, dijo Villalba.

Esta solicitud fue respaldada por el exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Perdomo, quienes pidieron ser considerados como víctimas dentro del proceso que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.

Sin embargo, la Fiscalía, la Procuraduría y la defensa del expresidente Uribe se opusieron a dicha tesis.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.