Corte inadmitió denuncia de Álvaro Uribe contra Iván Cepeda por manipular pruebas

En la acción se señalaba que el senador del Polo Democrático había borrado chats de conversaciones que tuvo con Juan Guillermo Monsalve.

La Corte Suprema de Justicia inadmitió una denuncia presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en contra del senador Iván Cepeda Castro al considerar que no se demostró que, en efecto, el congresista hubiese manipulado sus conversaciones con el exparamililitar Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave dentro de la invstigación que se adelanta a Uribe por presunta manipulación y presión a testigos.

Lea además: Álvaro Uribe Vélez actuó sabiendo que sus conductas eran ilícitas: defensa de Iván Cepeda

La Sala Especial de Instrucción consideró que los hechos narrados en la denuncia no motivan la apertura de una investigación contra el senador del Polo Democrático, esto teniendo en cuenta la reserva y protección que tienen las conversaciones privadas de los ciudadanos y que están protegidas por la Constitución Política y la ley.

"Las comunicaciones privadas de los ciudadanos gozan de una robusta proección constitucional, bajo el amparo de la protección al derecho fundamental a la intimidad y a la garantía de inviolabilidad de las comunicaciones", precisa el fallo de 25 páginas.

IVÁN CEPEDA
Corte inadmitió denuncia de Álvaro Uribe contra Iván Cepeda.Crédito: Corte Suprema de Justicia

Para el alto tribunal, la supuesta conducta endilgada a Cepeda no puede catalogarse como una "confucta punible", situación por la cual no se amerita la apertura de un proceso formal en su contra.

Lea también: Primera Línea: Capturan a 13 integrantes en Bogotá y Medellín

Es decir, borrar un chat de WhatsApp no puede catalogarse como un delito, atendiendo lo que señala la ley. "(...) no es posible configurar un deber de conservación de las comunicaciones privadas sobre el que pueda estructurarse un tipo penal de destrucción de elemento material probatoro, en el caso que estas comunicaciones ya no estén disponibles por la acción de qien las tenía en su poder Hacerlo, incluso bajo el argumento del principio constitucional de solidaridad con las autoridades que administran justicia es una injerencia arbitraria -y por tanto, proscrita- en la esfera de la intimidad personal".

El pasado 16 de febrero, el abogado Víctor Mosquera Marín -quien representa al expresidente Álvaro Uribe Vélez- denunció a Iván Cepeda por el delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Esto tras señalar que el congresista había eliminado los chats de las conversaciones que sostuvo con Monsalve.

Le puede interesar: Tribunal ratifica condena de 40 años de prisión contra el coronel (r) Sánchez Rubiano por desaparecidos del Palacio

Según señala la denuncia, la conversación se habría presentado el 21 de febrero de 2018. "En el intercambio de mensajes, se habrían compartido archivos de imagen, audio y (...) una conversación con un tercero".

Los mensajes intercambiados fueron pueza fundamental en la dneuncia que presentó Cepeda ante la Corte Suprema en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. El mismo senador confirmó ante el alto tirbunal que había tenido conversaciones con Monsalve pero que ya no las conservaba.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.