Primera Línea: Capturan a 13 integrantes en Bogotá y Medellín

Son señalados de cinco actos vandálicos en el occidente de la capital de la República durante las manifestaciones del Paro Nacional.

Trece personas que tendrían una vinculación con el autodenominado grupo de la Primera Línea fueron capturados en Bogotá y zonas aledañas. Las autoridades los señalan de participar en cinco actos vandálicos en el occidente de la capital de la República durante las manifestaciones que se adelantaron durante el Paro Nacional.

Lea además: Revelan nuevos detalles de la captura de cinco integrantes de la 'Primera Línea' en Suba

Los detenidos habrían convocado y participado activamente en daños a la infraestructura y ataques contra agentes de la Fuerza Pública en la localidad de Engativá. La Fiscalía General le solicitó a un juez de control de garantías que legalice los procedimientos de captura.

Tras esto, el ente investigador les imputará delitos relacionados con violencia contra servidor público, daño en bien ajeno y lesiones personales. Igualmente, pedirá una medida de aseguramiento privativa de la libertad argumentando el riesgo que representan para la sociedad y la posibilidad de fuga.

Fuentes cercanas a la Fiscalía General señalaron que tras la revisión de videos de cámaras de seguridad, publicaciones en redes sociales y la recepción de testimonios se pudo realziar la individualización de las personas que, estando vinculadas a la Priemra Línea, habrían adelantado acciones vandálicas y promovido desordenes durante las manifestaciones.

Le puede interesar: Fiscalía insiste en que cinco integrantes de la 'Primera Línea' de Suba deben ser enviados a la cárcel

Esto se suma a las cinco capturas realziadas la semana pasada en contra de integrantes de la Primera Línea de la localidad de Suba. En este caso, la Fiscalía General presentó su apelación en contra de la decisión de un juez de control de garantías de cobijarlos con detención domiciliaria.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliecer Camacho, reveló las pruebas que existen en contra de estas personas que habrían ejecutado acciones contra los agentes del Esmad y quemado un bus del SITP.

El oficial señaló a un joven identificado como 'Z11' de liderar las acciones vandálicas. "Es una persona bastante radical es sus apreciaciones y cuando no le gusta lo que le está proponiendo, no se somete al diálogo y de inmediato se levanta de la mesa y sigue con sus actividades criminales ordenando las afectaciones'.

En medio de las manfiestaciones se habrían fabricado bombas molotov y otros artefactos con el fin de atacar a la fuerza pública. El oficial aseguró que estas personas agredieron a dos auxiliares de la Policía en la Avenida Ciudad de Cali con Avenida Suba, cuando estos se dirigían hacia su lugar de residencia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.