Centenares de pruebas serán consideradas en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez

La jueza le admitió a la defensa de Uribe 50 pruebas testimoniales, entre ellos el mismo procesado; Álvaro Uribe.
Álvaro Uribe Vélez
El próximo 28 de noviembre se reanudará la diligencia para presentar recursos de reposición y apelación. Crédito: Colprensa

La juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, encargada del caso del expresidente Uribe, definió las pruebas que serán tenidas en cuenta durante el juicio contra el exmandatario por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.

En una primera intervención, el abogado Jaime Granados terminó la solicitud de todo el material probatorio que pretende usar en juicio para demostrar la inocencia de su cliente.

Seguidamente, la juez decretó que entre los principales testigos que serán escuchados en el juicio contra el exmandatario Uribe, serán, Juan Carlos Sierra Ramírez, Salvatore Mancuso Gómez y Juan Carlos Giraldo Palomo. Así como también el senador Iván Cepeda, entre otros,

Le puede interesar: Caso Uribe: Preparatoria de juicio contra Enrique Pardo Hasche será en el 2025

Cabe destacar que, la jueza le admitió a la defensa de Uribe 50 pruebas testimoniales, entre ellos el mismo procesado; Álvaro Uribe, Santiago Uribe Vélez; su hermano, Mario Uribe Vélez; su primo, Diego Cadena, María Claudia Daza, entre otros.

Sin embargo, le negó 62 testigos entre ellos el exfiscal general de la nación Néstor Humberto Martínez Neira, exministro de Agricultura; Andrés Felipe Arias, el exministro del Interior; Fabio Valencia Cossio, los congresistas, Honorio Henríquez Pinedo y Hernán Cadavid, la excongresista, Ruby Chagüi, y los abogados; Abelardo De La Espriella Otero y Juan Felipe Amaya Mejía.

Le puede interesar: Jueza del caso Uribe defendió la acción de tutela de su defensa: "Hemos actuado conforme a la ley"

Otras de las pruebas avaladas por la juez Sandra Liliana Heredia, como prueba de la Fiscalía, son las interceptaciones que la Corte Suprema de Justicia le realizó al expresidente y a quien era su abogado Diego Cadena.

Respecto a ello, el abogado Jaime Granados había solicitado que dichas interceptaciones se excluyeran, alegando que vulneraron los derechos a la intimidad de Uribe.

La próxima diligencia se realizará el 28 de noviembre y en ella se presentarán recursos de reposición y apelación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.