Aplazan audiencia de acusación contra Sandra Ortiz por caso UNGRD

La Fiscalía no pudo presentar la acusación contra Sandra Ortiz en el caso UNGRD. La audiencia fue reprogramada.
Sandra Ortiz
La exconsejera presidencial quien fue llamada a juicio por este escándalo, está privada de la libertad en una guarnición militar. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Un juez especializado de Bogotá aplazó para el próximo 10 de abril la audiencia en la que la Fiscalía tiene previsto acusar a la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, como una de las protagonistas del escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

La decisión fue adoptada por parte del Juzgado Octavo Penal Especializado de Bogotá, tras acoger una petición formulada por Oswaldo Medina Posada abogado de confianza de la exfuncionaria del Gobierno Nacional.

La defensa había solicitado suspender esta diligencia judicial, prevista para este jueves 6 de marzo, debido a que fue citada a rendir declaración juramentada para la misma fecha por la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Juez avala preacuerdo entre la Fiscalía y Pedro Rodríguez, exasesor de la UNGRD

Esta declaración deberá cumplirse ante el despacho del magistrado ponente Héctor Javier Alarcón Granobles de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.


Sandra Ortiz es investigada por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y lavado de activos, tras ser señalada de transportar una maleta con 3.000 millones de pesos que habrían sido entregados al expresidente del Senado, Iván Name, en una camioneta asignada de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Dentro de las pruebas que recolectó la Fiscalía, se encuentra el propio celular de la exfuncionaria del Gobierno Petro y el cruce de celdas realizado por los peritos, que corroboraría la declaración entregada por Sneyder Pinilla, sobre los movimientos realizados por la ex consejera para la supuesta entrega del dinero al expresidente del Congreso.

De acuerdo con las indagaciones y el testimonio de Sneyder Pinilla, dicha entrega se habría realizado en el hotel Tequendama Suites en Bogotá, donde la exconsejera estuvo hospedada en las habitaciones 2312 y 2304.

Le puede interesar: Escándalo en Invías superaría al de la UNGRD: Fiscalía apunta a 28 congresistas

Ortiz se habría reunido en septiembre de 2023 con el exsubdirector de la Unidad de Riesgo para recibir $3.000 millones que estarían destinados a Iván Name, para favorecer la agenda legislativa del Gobierno.

Actualmente, la exconsejera presidencial para las regiones está privada de la libertad en una guarnición militar.






Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.