Caso Surtifruver: Señalan a Fiscalía de usar testigo falso

Este jueves habrá una nueva audiencia en contra de Mauricio Parra.
Surtifruver-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Una grave acusación está haciendo la defensa de Mauricio Parra, el empresario dueño de Surtifruver y acusado, por la Fiscalía, de ser uno de los testaferros de las Farc y del crimen de su socio, Jhony Alonso Orjuela Pardo.

De acuerdo a los abogados, los investigadores del caso y el Fiscal designado para procesar a Parra, habrían comprado un falso testigo identificado como Fernando Bahamón, quien tenía como tarea señalar al dueño de Surtifruver de gestar el crimen de Orjuela, por lo que Parra está detenido desde el 02 de septiembre del 2018.

Según la defensa, la Fiscalía ha hecho uso de falsas declaraciones de Bahamón Céspedes, señalado de ser testigo falso de varios casos con los que han querido vincular a distintas familias con las Farc.

Lea también: Jorge Pretelt, condenado por escándalo de Fidupetrol

Uno de los casos relevantes, por ejemplo, se conoció el pasado 28 de junio, cuando Bahamón acusó al clan familiar de los Chaux de ser testaferros de dicho grupo armado ilegal, según denunció en su momento el abogado Alejandro Carranza.

A Bahamón Céspedes se le ha comprobado que convenció a la justicia de haber sido guerrillero aunque no lo fue, así como no han sido coherentes sus declaraciones con relación a su vinculación con las Farc.

Carranza lo señala de ser “un conocido colaborador de la Fiscalía que ya fue impugnado por la Corte Suprema de Justicia por mentir, por decir que había sido comandante de la zona de despeje, hecho que la Corte reprochó y comprobó que era falso y ahora nuevamente aparece en escena diciendo que él, como supuesto desmovilizado de las Farc, conoció de varias actividades del señor Parra”.

Lea también: Ratifican libertad a políticos vinculados en caso de Aida Merlano

“El caso de Mauricio Parra, acusado injustamente del homicidio de Jhony Alonso Orjuela, es un caso que se suma a otros casos terribles en los que la Fiscalía General de la Nación ha usado falsas declaraciones de Fernando Bahamón Céspedes o del señor Wilson Martín Rivas Bonilla alias ‘muelas’, quienes se han convertido en testigos protegidos para solicitar sus declaraciones y que se pueda vincular a personas inocentes en temáticas que tienen que ver con los acuerdos de paz”, dice el abogado Carranza.

Carranza asegura que estas dos personas han mentido es los casos de “la familia Mora Urrea, del caso Supercundi, a quienes señalaron de esconder bienes de las Farc, o el caso de los Chaux González, en donde Bahamón Céspedes mentía diciendo que sus bienes eran del ‘negro Acacio’”.

A Mauricio Parra se le ha sindicado como determinador del crimen de Jhony Orjuela porque “supuestamente colaboró con la columna Teófilo Forero de las Farc en el año 2016 y 2017 para que Orjuela pagara unas extorsiones, igualmente ha sido acusado en procesos de lavados de activos y de un homicidio en Pitalito, Huila”.

Lea también: Corte Constitucional pide investigación por posible desfalco a la salud en Córdoba

Para Carranza, Bahamón Céspedes es “un hombre que miente de manera dolosa en contra de Mauricio Parra, por ejemplo, dice haberlo conocido en 1996 mientras que él supuestamente pertenecía a las Farc, pero hemos encontrado los registros del Inpec que demuestran que Céspedes estaba preso por una violación”.

La defensa de Parra tendrá este jueves una nueva audiencia en la que tratará de limpiar el nombre de su defendido y en el que se pedirá la revocatoria del homicidio por considerar que la Fiscalía ha generado mentiras en su contra.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez