Caso pirámide ganadera: El 'cerebro' entuteló a los jueces para pedir la libertad

Felipe Rocha interpuso una acción de tutela argumentando que se le vulneraron los derechos fundamentales a la libertad y el debido proceso.
Justicia en Colombia
Justicia en Colombia Crédito: Freepik

La defensa de Felipe Rocha, considerado uno de los principales responsables de una millonaria estafa cometida por medio de una pirámide ganadera, interpuso una acción de tutela ante los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá, tras alegar que a su cliente se le vulneraron los derechos fundamentales a la libertad, debido proceso, defensa y acceso a la justicia, con la medida de aseguramiento que pesa en su contra.

En su momento los jueces consideraron que sí hay pruebas para determinar de manera preliminar que presuntamente el ganadero incurrió en una estafa masiva, en la que artistas, empresarios, dirigentes políticos e influenciadores, fueron sus victimas.

“Esta acción se interpone porque en las decisiones de instancia se incurrieron en graves violaciones a derechos fundamentales que, aunque alegadas oportunamente, fueron deliberadamente omitidas por los jueces en sus providencias, permitiendo que se configuraran yerros que violentaron el debido proceso, la defensa, la libertad personal y el acceso a la administración de justicia”, señala la acción de tutela.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Luis Eduardo López no aceptará cargos y ofrece negociar

El abogado Juan David Bazzani Montoya, defensor de Felipe Rocha, señaló que en este caso se se valoraron pruebas que podían ser tenidas en cuenta al haber sido entregadas con fines de colaboración a la justicia.

“Producto de un cambio de fiscal, la nueva funcionaria a cargo del despacho desconoció la colaboración que se venía adelantando entre Fiscalía y la defensa. Formuló imputación y durante la solicitud de imposición de medida de aseguramiento, tanto ella como los apoderados de víctimas, utilizaron el interrogatorio con fines de colaboración rendido por el señor Felipe Rocha Medina para sustentar la imposición de la medida de aseguramiento”, señaló la defensa.

Igualmente, señaló que “la sola utilización de esa información en audiencia invalida el acto y exige la nulidad de lo actuado, pues se violó el debido proceso constitucional, los derechos de la defensa y por esa vía se afectó irregularmente la libertad de nuestro representado”.

Lea también: Estas son las fechas claves del entramado de corrupción de la UNGRD que entregó Olmedo López

Para el abogado Bazzani Montoya la Fiscalía ocultó elementos de prueba a la defensa que sí le fueron entregados al juzgado de forma física y que fueron valorados para la imposición de la medida de aseguramiento.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.