Caso Pecci: rebajan condena a Margareth Chacón

Según la investigación, Chacón estuvo involucrada en la planificación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
Marcelo Pecci
Marcelo Pecci Crédito: Captura de pantalla

El Tribunal Superior de Cartagena confirmó la condena de Margareth Lizeth Chacón Zúñiga por su participación en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en una playa de la ciudad. Sin embargo, la pena impuesta fue reducida de 39 a 35 años de prisión.

La mujer, quien sostenía una relación sentimental con uno de los principales implicados en el crimen, fue hallada culpable de homicidio agravado.

Según la investigación, Chacón estuvo involucrada en la planificación del asesinato, facilitando la logística y participando en reuniones con los demás autores materiales del crimen.

El Tribunal desestimó los argumentos de la defensa, que buscaba la absolución total de Chacón. Las pruebas presentadas por la Fiscalía fueron contundentes al demostrar la participación activa de la mujer en el crimen.

Entre las evidencias se encuentran las grabaciones de las reuniones en las que se planificó el asesinato, así como testimonios de otros implicados.

Le puede interesar: Caso Pecci: Fiscalía impulsará investigaciones para dar con los responsables del crimen

Sobre la participación de Chacón en el delito, en el fallo se lee lo siguiente: "Por ende, (la Fiscalía) descartó que se tratara de una simple ayuda insignificante o intrascendente, como para estructurar una complicidad.

Advirtió que no fue el simple comentario sobre la duración de los planes turísticos, ya que también se acordó, a través de la división de trabajo: llegar a la ciudad de Cartagena, corroborar la ubicación de la víctima, suminístrales el dinero a los demás compañeros del plan criminal y, una vez se aseguraron de que el trabajo se había realizado, dejar la ciudad, utilizando en todo momento la camioneta de la procesada".

Lea además: Fiscalías de Colombia y Paraguay unen fuerzas para resolver el asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Aunque el Tribunal absolvió a Chacón del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, la condena por homicidio agravado sigue en firme.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.