Caso Odebrecht: Procuraduría sancionó al exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade

La sanción implica que por ese periodo de tiempo el exfuncionario no podrá ejercer cargos públicos.
Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI
Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI Crédito: Foto de Colprensa

La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad por el término de 18 años al exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade por el escándalo de sobornos de la multinacional Odebrecht.

La sanción implica que por ese periodo de tiempo el exfuncionario no podrá ejercer cargos públicos porque fue hallado culpable disciplinariamente por las irregularidades que se presentaron en la celebración y entrega del contrato de la Ruta del Sol en las etapas II y IIII.

Además de Andrade, la Procuraduría también sancionó a otros cuatro funcionarios de la entidad: se trata de Alexandra Lozano, Camilo Mendoza, Andrés Figueredo y David Montaño.

La decisión es de primera instancia y no se descarta una apelación que pasaría a revisión de segunda instancia.

Para emitir la decisión, la Procuraduría tuvo en cuenta los testimonios de Juan Sebastián Correa y el entonces representante de Odebrecht, Eleuberto Martorelli, así como los de los excongresistas Otto Bulla y Bernardo Miguel Elías también conocido como ‘Ñoño Elías’.

Le puede interesar:Se cae imputación de cargos contra Luis Fernando Andrade en caso Odebrecht

“Se advierte el entramado que se dio desde la constructora Odebrecht para presionar a la adición del tramo Ocaña - Gabarra, pretensión a la cual la ANI en representación de su presidente, accedió, habiendo procedido a la suscripción del Otrosí”, se lee en la decisión.

El pliego de cargos lo cuestiona por “haber participado en la actividad contractual al parecer violando el principio de transparencia que comporta el deber de selección objetiva y de responsabilidad de la contratación estatal, siendo presidente de la entidad entre los años 2011 y 2017".

Ante la fiscalía Andrade responde penalmente por esos mismos hechos, incluso ya fue acusado y llamado a juicio en el 2019 por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios y falso testimonio.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.