Caso Marcelo Pecci: temor entre fiscales e implicados tras homicidio de testigo clave

El homicidio de Francisco Luis Correa despertó las alarmas en los principales involucrados en la investigación del caso Pecci.
Marcelo Pecci
Francisco Correa, testigo clave en el caso Marcelo Pecci, fue asesinado en las últimas horas Crédito: AFP

La noticia del homicidio de Francisco Luis Correa, testigo principal en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, causó gran alarma entre los implicados en este proceso.

El crimen desató una oleada de angustia y preocupación, especialmente entre aquellos que siguen involucrados en la investigación.

Uno de los afectados es el fiscal Mario Burgos, quien lideró inicialmente la investigación sobre el asesinato de Pecci en Cartagena. Según fuentes cercanas, la seguridad personal del fiscal Burgos se redujo considerablemente tras la noticia del asesinato de Correa.

Le puede interesar: Procuraduría pidió explicaciones por homicidio de testigo clave en el caso Pecci

El propio Burgos ha expresado que esta decisión compromete su seguridad, pues ha recibido amenazas graves por su trabajo en esclarecer el homicidio del fiscal paraguayo.

Otros implicados en el caso, como los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, condenados a 25 años y 6 meses de prisión por financiar y estructurar el crimen de Pecci, también temen por su vida.

Actualmente, ambos se encuentran privados de libertad en la cárcel de Cómbita, Boyacá, y sus defensas han señalado que, tras el asesinato de Correa, los hermanos podrían ser víctimas de amenazas y actos violentos dentro del penal.

Por su parte, Margareth Chacón, condenada hace un año por su participación en el crimen de Pecci, también ha manifestado su temor por su integridad. Chacón, fue sentenciada por homicidio agravado y por fabricar, portar o poseer armas de fuego y actualmente cumple su pena en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.

Vea también: Caso Pecci: fiscal paraguayo alerta sobre impacto del crimen organizado tras muerte de testigo clave

Francisco Luis Correa, conocido como el cerebro del asesinato, negociaba con la Fiscalía para obtener una reducción en su condena a cambio de información sobre el crimen de Pecci y cumplía una sentencia de seis años y seis meses por porte ilegal de armas y amenazas a servidores públicos.

La negociación sobre el homicidio del fiscal paraguayo se revisaría el próximo 19 de enero.

En cuanto al homicidio de Correa, se ha establecido que existe una posible relación con un conflicto interno entre el fallecido y su agresor, Samuel Zuleta, de 49 años.

Testigos han indicado que Correa intimidaba a Zuleta, quien no soportó más las agresiones y lo atacó con un arma cortopunzante. Sin embargo, la Fiscalía también investiga si el asesinato está vinculado a la información que Correa había entregado sobre el crimen de Pecci.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.