Sentencia de Corte IDH en caso de Jineth Bedoya es histórica: FLIP

Señaló que la sentencia en el caso de Jineth Bedoya sirve también para avanzar en la protección de las mujeres periodistas.
Jineth Bedoya en rueda de prensa
Jineth Bedoya en rueda de prensa hablando sobre las agresiones que sufrió. Crédito: Colprensa

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) calificó este lunes de "histórica" la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condenó al Estado colombiano por violaciones a los derechos de la periodista Jineth Bedoya, secuestrada por paramilitares que la violaron y la sometieron a otros vejámenes.

"En una sentencia histórica, hoy la Corte IDH declaró al Estado colombiano responsable por el secuestro, tortura y violencia sexual contra la periodista Jineth Bedoya Lima", dijo la FLIP en Twitter.

El tribunal internacional señaló en su sentencia que el Estado colombiano es "responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, honra, dignidad y libertad de expresión en perjuicio de la periodista".

Esto como "resultado de los hechos ocurridos el 25 de mayo de 2000, cuando fue interceptada y secuestrada a las puertas de la Cárcel La Modelo (de Bogotá) por paramilitares y sometida a un trato vejatorio y extremadamente violento, durante el cual sufrió graves agresiones verbales, físicas y sexuales", indica el fallo.

Según la FLIP, la sentencia es a la vez una "hoja de ruta no sólo para reparar a Jineth sino también para avanzar en la protección de las mujeres periodistas y el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia sexual".

Recuerda que la periodista llevaba más de 24 años buscando justicia y que por eso la decisión dignifica no sólo a Bedoya sino que también lo es para las "mujeres periodistas que enfrentan violencia de género y para miles de víctimas de violencia sexual en el conflicto".

Obligaciones del Estado Colombiano

La FLIP destacó que la sentencia ordena al Estado colombiano tomar medidas simbólicas y garantías de no repetición a fin de reparar los daños causados a la periodista y a la sociedad en general.

Esas medidas incluyen investigar, juzgar y sancionar a los responsables de este caso, la creación de un centro estatal de memoria y dignificación de todas las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado y del periodismo investigativo el cual debe llevar el nombre de "Centro Investigativo No es Hora de Callar", nombre de la campaña liderada por Bedoya.

La sentencia de la Corte supone un avance en el caso de Bedoya pues el proceso en Colombia ha tenido retrasos y obstáculos procesales que han impedido llegar a toda la cadena de todos los implicados.

Por este caso la justicia colombiana condenó en mayo de 2019 a los paramilitares Alejandro Cárdenas, alias "JJ", y Jesús Emiro Pereira, conocido como "Huevoepisca", a 30 y 40 años de prisión, respectivamente, por el secuestro, tortura y abuso sexual.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.