Abogado de policía implicado en muerte de Javier Ordóñez pide que caso pase a Justicia Militar

Se trata del patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos.
Javier Ordoñez, hombre muerto en medio de abuso policial en Bogotá
Javier Ordoñez murió en medio de abuso policial en Bogotá. Crédito: Cortesía

El abogado Marino Moreno, quien defiende los intereses del patrullero Juan Camilo Lloreda, planteó ante una juez de control de garantías una coalición de competencias para que el proceso por la muerte de Javier Ordóñez pase a la Justicia Penal Militar.

Lea además: Duque celebró captura de policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

El jurista argumentó, al inicio de la audiencia en la cual la Fiscalía General le va a imputar cargos a los dos patrulleros, que el caso debe pasar a la justicia castrense.

El patrullero Lloreda se entregó en la mañana de este viernes en las instalaciones de la Dijín de la Policía después de conocer la existencia de una orden de captura emitida por un juez de control de garantías tras avalar una petición de la Fiscalía General.

En la audiencia que se adelanta en la noche de este viernes la Fiscalía General le solicitará a una jueza de control de garantías que legalice las respectivas capturas de los patrulleros Juan Camilo Lloreda y Harby Damián Rodríguez Díaz.

Lea también: Familiares de Javier Ordóñez esperan decisiones por la omisión de otros policías

Igualmente le imputará los delitos de homicidio agravado y tortura a los dos agente de la Policía que habrían golpeado y atacado con pistolas eléctricas a Ordóñez quien se encontraba consumiendo bebidas embriagantes en la calle en la madrugada del pasado 9 de septiembre.

Tras golpearlo, los subieron a la fuerza a una patrulla para trasladarlo al CAI de Villa Luz. Posteriormente, Ordóñez tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro médico donde falleció.

Los abogados de los dos policías procesados señalaron que no aceptarán los cargos que le imputará la Fiscalía General.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.