Fiscalía investigará caso de estudiante que perdió el ojo durante protestas

El joven terminó con una grave lesión en un ojo en medio de una manifestación en la ciudad de Popayán.
Caricatura en homenaje a Esteban Mosquera
Caricatura en homenaje a Esteban Mosquera. Crédito: Cortesía: David Arias

El Gobierno nacional reveló que la Fiscalía General de la Nación ya tiene en su poder la información sobre el caso del joven universitario Esteban Mosquera, quien perdió un ojo en medio de las protestas que se registraron en la ciudad de Popayán en el departamento del Cauca.

En contexto: Estudiante de Unicauca perdió un ojo en medio de enfrentamientos con el Esmad

Francisco Barbosa, consejero presidencial para Asuntos Internaciones y Derechos Humanos, afirmó que la investigación estará a cargo de las autoridades judiciales, quienes recopilarán las pruebas para esclarecer ese episodio.

“Normalmente el Estado colombiano y la constitución política dice quién debe investigar. Nosotros como ejecutivo no podemos hacerlo, lo hará la rama judicial. La Fiscalía General ya tiene la información y tendrá que acudir a la recopilación de pruebas testimoniales y documentales, hacer todo el procedimiento legal y tomar posteriormente decisiones”, recalcó Barbosa.

Sin embargo, Barbosa afirmó que el presidente de la República, Iván Duque, solicitó la información sobre el caso de Esteban Mosquera.

Lea también: Polémico mensaje de Gustavo Bolívar para acabar al Esmad por caso Unicauca

“El Presidente pidió la información sobre todo lo ocurrido en Popayán y esa información se transmitió y debe iniciarse la investigación de manera pronta por parte de las autoridades pertinentes”, sostuvo.

Esteban Mosquera narró su historia

El joven estudiante Esteban Mosquera Iglesias, quien perdió su ojo izquierdo en medio de las protestas, narró los momentos en los que fue golpeado aparentemente con una granada de aturdimiento lanzada por miembros del Esmad, según las versiones conocidas.

El joven estudiante de música de la Universidad del Cauca, dijo que se encontraba tratando de tomar fotografías como siempre acostumbra y cuando trataba de resguardarse de los gases, observó a un integrante del Esmad que le disparó en su ojo izquierdo.

“Salgo corriendo a la portería de la universidad y veo al Esmad ya para entrar y cuando menos pienso, siento un golpe en el ojo izquierdo y me voy al piso”, afirmó el estudiante en entrevista concedida a la Emisora de la Universidad del Cauca.

Los estudiantes de la brigada de salud de la Universidad del Cauca, fueron quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron hasta un centro asistencial.

De igual manera, el joven dijo que aunque no pudo identificar a la persona que le disparó, tiene claro que fue el Esmad y añadió que en otras oportunidades ya había sido agredido.

El estudiante fue hospitalizado luego de la cirugía de reconstrucción a la que fue sometido en el Hospital San José de Popayán, a donde llegó con un trauma ocular.


ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico