Caso Carlos Mattos: Defensa presentó nuevas acciones ante CIDH y ONU

En estas nuevas acciones alega supuestas violaciones al debido proceso por parte de la Fiscalía General.
Carlos Mattos al llegar extraditado a Colombia
Carlos Mattos llegando al aeropuerto El Dorado tras ser extraditado desde España. Crédito: Policía Nacional

La firma de abogados que apoderó al empresario colombo español Carlos Mattos, presentó nuevas acciones internacionales ante organismos de Derechos Humanos, alegando supuestas violaciones al debido proceso, por parte de la Fiscalía General.

Estas nuevas acciones judiciales fueron elevadas a través de una solicitud de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y una queja instaurada ante el Grupo de Trabajo de la ONU contra la detención arbitraria, al igual que ante el relato Especial de la ONU sobre el Derecho a la Salud.

El abogado Víctor Mosquera aseguró que "estas acciones se presentan conforme a que la Fiscalía General de la Nación hizo auto incriminarse al señor Mattos y cumplir con todos los puntos estipulados en el preacuerdo al que había llegado con el ente acusador y posteriormente retiró el preacuerdo, lo que ocasionó que el empresario quedará ante la opinión publica como culpable y por lo que tuvo que allanarse a los cargos".

Lea también: La estrafalaria fiesta en pabellón de extraditables de La Picota; Piden celeridad en investigación

"Esto con la gravedad de que el Tribunal Superior de Bogotá pretende que se mantenga el allanamiento efectuado por el señor Mattos, pero que se le indague por nuevos hechos que no hacían parte ni dela imputación ni de la acusación, violando así el principio internacional de la Non Reformatio In Pejus", explicó el defensor.

Mosquera precisó que dicho principio del derecho prohíbe modificar una sentencia para empeorarla la situación jurídica del condenado, que apela la condena en su contra como en este caso lo realizó Carlos Mattos.

Cabe recordar que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá declaró la nulidad de la condena de cinco años y nueve meses de prisión, que el pasado siete de junio impuso un juez de conocimiento de Bogotá al empresario Carlos José Mattos Barrero, tras haber sido hallado culpable del soborno a un juez de la República dentro del escándalo de corrupción de Hyundai.

En la decisión de segunda instancia, el tribunal resolvió la apelación que presentó la defensa y determinó que se debe definir si se incrementó o no el patrimonio del expresidente de Hyundai.

Le puede interesar: Corte Constitucional cambió lenguaje de sentencia y explicó con palabras sencillas el fallo a un niño

El abogado Víctor Mosquera señaló que la evidente desmejora en las condiciones de salud de Mattos , demuestra a su vez que su vida e integridad corren un grave riesgo.

Agregó que la justicia colombiana está faltando a su compromiso con el Tribunal Suprema Español cuando autorizó la extradición de Mattos al país, ya que la condición era que el Estado debía garantizar su derecho a la salud.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.