Caso Uribe: Iván Cepeda denuncia ante la CIDH presiones a la Corte Suprema

El senador advierte que las intervenciones del presidente Iván Duque amenazan la independencia judicial.
Iván Cepeda, congresista
Iván Cepeda, congresista Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda, quien es parte procesal en la investigación que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, acudió a instancias internacionales para denunciar una injerencia indebida del Gobierno Nacional en este caso.

Según Cepeda, la defensa que el presidente Iván Duque ha emprendido del senador del Centro Democrático, debe ser interpretada como un acto de presión a la Corte Suprema de Justicia que afecta la independencia judicial.

El dirigente opositor envió una comunicación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a Naciones Unidas, en la que entrega un informe detallado de las declaraciones que Duque ha hecho sobre el caso de Álvaro Uribe en los últimos días, luego de que la Corte Suprema ordenara su detención domiciliaria.

“Con estas comunicaciones pongo en evidencia que en Colombia se está llevando a cabo una campaña para interferir con la independencia del poder judicial y presionar a los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia”, señaló Cepeda.

Dijo que es inaudito que el mandatario de todos los colombianos haya realizado alocuciones oficiales y haya desplegado toda una agenda mediática, utilizando canales oficiales de la Presidencia de la República, para defender a Álvaro Uribe Vélez.

En esas comunicaciones reseño las múltiples declaraciones de los ministros del despacho y otros funcionarios de alto nivel en las cuales hay evidentes presiones contra la Corte Suprema de Justicia. Con estas comunicaciones pongo en evidencia que en Colombia se está llevando a cabo una campaña para interferir con la independencia del poder judicial”, sostuvo.

Asimismo, solicitó a la CIDH y a la ONU hacer un pronunciamiento público instando al presidente Iván Duque a que cese cualquier acto de interferencia o presión contra las decisiones que se están adoptando en medio de este proceso.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.